Propietaria de Zara busca hacerle frente a Shein con la reapertura de la marca Lefties

Propietaria de Zara busca hacerle frente a Shein con la reapertura de la marca Lefties

La compañía también estará impulsando el crecimiento de Zara en Estados Unidos, mercado que "conoce muy bien".

La empresa española Inditex, dueña de la popular marca Zara, planea recuperar y expandir su marca de bajo costo Lefties en Francia, esto como parte de su estrategia para atraer a más consumidores jóvenes y hacerle frente al gigante chino Shein y otros competidores.

La marca se fundó hace 25 años y en sus inicios se dio a conocer como un punto de venta para los saldos de Zara. Aunque en Francia abrió en 2009 y cerró en 2012, Lefties posee tiendas en 18 países.

Si bien la marca está enfocada actualmente en España y Portugal, el CEO de Inditex, Óscar García Maceiras, ha declarado que podría impulsar a Lefties en nuevos mercados.

‘Hermana’ de Zara se uniría a la guerra de precios

Actualmente, los vestidos de Lefties tienen un precio de 9.90 euros (11.55 dólares) y los jeans de 12.99 euros, comparables a los que ofrecen Shein y Primark y son una alternativa más barata que Zara, que ha visto un aumento en sus precios en los últimos años.

En la junta anual de accionistas de Inditex, García Maceiras también informó que la compañía ha implementado un plan de expansión con sus otras marcas: Bershka está abriendo sus primeras tiendas en Dinamarca; Stradivarius en Austria; Oysho en Países Bajos; y Massimo Dutti en Brasil, mientras que la marca Zara Man se lanza en Estados Unidos con una tienda en Costa Mesa, Los Ángeles.


Iberdrola Mexico

Expansión a Estados Unidos

Respecto a su expansión en la Unión Americana, el CEO de Inditex señaló que están apostando por un “crecimiento selectivo” y destacó que conocen muy bien este mercado, ya que es el tercer país en el que incursionaron tras instalarse en España y Portugal.

Al ser cuestionado sobre el impacto de los aranceles del presidente Donald Trump, afirmó que la compañía tiene centros de fabricación “en casi 50 orígenes distintos”, lo que lleva a la empresa a “estar bien preparados ante cualquier escenario”, más allá de la “incertidumbre”.

Con información de Reuters e Infobae

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top