La multinacional de tecnología, Samsung, espera que la producción en México ‘ponga a salvo’ su negocio de televisores de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, de acuerdo con un ejecutivo de la empresa que habló para Reuters.
Samsung produce en México la mayoría de los televisores que vende en América del Norte, pero planea asignar la producción en aproximadamente 10 bases de fabricación en todo el mundo, según Yoon Seok-woo, presidente del negocio de pantallas visuales de la empresa.
La compañía también se está preparando para ver el impacto de los aranceles estadounidenses sobre sus otros negocios principales, como los teléfonos inteligentes y los chips de memoria, los cuales podrían enfrentar una demanda reducida.
Pese al anuncio, las acciones de la tecnológica cayeron un 4.3% en las operaciones de este lunes, en medio de temores arancelarios estadounidenses. Los títulos de Samsung cerraron el mercado con pérdidas de 5.17% a 53,200 wones surcoreanos, de acuerdo con datos de Investing.
Competencia y aranceles podrían afectar a Samsung
Actualmente Samsung enfrenta una creciente competencia en el mercado de televisores, liderada por empresas chinas como TCL y Hisense.
A la par, México ‘escapó’ el 4 de abril del nuevo arancel base global del 10% de Trump y de los “aranceles recíprocos” más elevados para muchos socios comerciales de Estados Unidos.
Por el contrario, China se verá afectada por un arancel estadounidense del 34% que se suma al 20% impuesto previamente a principios de este año, lo que eleva el total de nuevos gravámenes al 54%.
Con información de Reuters
Te puede interesar: