¿Por qué están cayendo las ventas de Home Depot? Consumidores aplazan grandes gastos

¿Por qué están cayendo las ventas de Home Depot? Consumidores aplazan grandes gastos

Home Depot reportó un crecimiento modesto en sus ventas, reflejo de que los consumidores aplazan grandes gastos por la incertidumbre económica.

The Home Depot, cadena minorista de productos para el hogar, registró menores ventas durante el segundo trimestre fiscal, al reportar un crecimiento de sólo 1%, cifra que no alcanzó las expectativas del mercado.

Aunque representa una ligera mejora frente al trimestre anterior, The Home Depot confirmó que los clientes estadounidenses se mantienen cautelosos al momento de invertir en remodelaciones o nuevas viviendas.

Chihuahua

Pese al mal resultado, las acciones de la compañía experimentó una ganancia de 3.17% en las operaciones del día, cotizando en 407.20 dólares por título, de acuerdo datos de Investing. 

Clientes de Home Depot posponen gastos

De acuerdo con Richard McPhail, director financiero de The Home Depot, los consumidores están optando por proyectos más pequeños y de menor costo, mientras posponen las iniciativas que requieren financiamiento, como renovaciones completas o adquisiciones de vivienda. 

Iberdrola Mexico

Además, las ventas de departamentos en Estados Unidos aumentaron a lo largo del trimestre lo que muestra una tendencia clara en que los consumidores están postergando grandes gastos, en un contexto marcado por tasas de interés elevadas e incertidumbre por la inflación.


El propio McPhail aseguró que, pese al entorno desafiante, los resultados financieros de la compañía estuvieron en línea con lo previsto y representaron su desempeño más sólido en dos años.

La empresa advierte sobre precios más altos por aranceles

Además de la presión por el comportamiento del consumidor, Home Depot enfrenta el reto de los nuevos aranceles de la administración Trump. 

Según McPhail, la empresa logró mitigar los efectos inmediatos porque gran parte de su inventario se importó antes de que entraran en vigor los nuevos gravámenes. Sin embargo, advirtió que más adelante en el año algunos artículos experimentarán aumentos de precio.

Actualmente, más del 50% de los productos de The Home Depot se fabrican en Estados Unidos, lo que permite a la compañía mantener cierta estabilidad en precios. Aun así, la volatilidad de los aranceles amenaza con encarecer insumos clave y deteriorar la confianza de los consumidores.

El reporte de Home Depot resulta clave porque es la primera gran cadena minorista en anunciar ganancias este trimestre. Los inversionistas observan con atención cuánto están absorbiendo las cadenas para no trasladar todo el peso de la inflación y los aranceles al consumidor final, y qué tanto estas decisiones modificarán las proyecciones de gasto en el mercado estadounidense.

Con información de Bloomberg

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO