Plataformas digitales urgen a la SCJN rechazar el impuesto del 2% que busca imponerles la CDMX
Las plataformas digitales, a través de la Alianza MX, pidieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazar la propuesta del Congreso de la Ciudad de México (CDMX) donde buscan imponer un impuesto del 2% a los trabajadores de plataforma.
Este impuesto, propuesto por los legisladores de la CDMX el pasado mes de marzo, busca hacer un cobro a los repartidores de plataformas alegando uso de la vía pública y “aprovechamiento”, por ello se le cobraría el 2% de sus ingresos.
La Alianza MX, como portavoz de las plataformas digitales, señalaron que, de ser aceptada esta propuesta por la SCJN, esta tendría un impacto importante en los ingresos de miles de personas.
Esta medida tendrá un efecto negativo que va más allá de las plataformas digitales. También afectará a las comunidades de repartidores, a los pequeños y medianos negocios que dependen en buena medida de esta modalidad de reparto y a los millones de consumidores que hacen uso diario de este tipo de servicios
remarcó la Alianza MX en un comunicado dirigido a la SCJN
De acuerdo con la Alianza, este impuesto es una barrera para el crecimiento de las plataformas digitales y amenaza al desarrollo económico del país ya que, según señalan, la economía digital es fundamental para el desarrollo de México.
Resolución de la SCJN sobre el impuesto a las plataformas digitales
El pasado mes de junio, ante las quejas de los trabajadores de las plataformas digitales, la antigua Suprema Corte de Justicia de la Nación dictaminó que la propuesta emitida por el Congreso de la Ciudad de México, era inconstitucional.
De acuerdo con la SCJN, este gravamen estaba disfrazado de “aprovechamiento” por el uso de calles y vialidades, además se concluyó que el trabajo de legislar sobre comercio electrónico corresponde al Congreso de la Unión y no al local.
Sin embargo, de acuerdo con la Alianza mx, esta propuesta vuelve a surgir en la nueva SCJN y se volverá a discutir el próximo 9 de octubre, donde se espera que se publique el dictamen oficial ante este proyecto de Ley de la CDMX.
Hasta el momento ninguna autoridad ha señalado la existencia de un amparo que obligue a la SCJN a revisar la ley de impuesto sobre las plataformas digitales.
También lee: