Plan de rescate de Claudia Sheinbaum da ‘oxígeno’ a Pemex: Multiva

Plan de rescate de Claudia Sheinbaum da ‘oxígeno’ a Pemex: Multiva

En septiembre pasado, Moody’s mejoró la calificación de Pemex, al pasarla de 'B3' a 'B1', con una perspectiva estable, debido a “un mayor compromiso del Gobierno de México” para respaldar las obligaciones financieras de la petrolera estatal, pieza clave en la economía nacional.

El plan de rescate a Pemex presentado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, aunado a la reciente mejora en las calificaciones crediticias, le permitirán a la petrolera finalizar el sexenio en una situación financiera mucho más estable, de acuerdo con Pau Messeguer, director de Análisis Económico de Banco Multiva.

De acuerdo con el especialista, las notas capitalizadas estructuradas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reducirán la presión de liquidez que arrastra la empresa, al hacer la curva de deuda más amplia y darle “aire” en el corto plazo.

ChihuahuaChihuahua

Para Pau Messeguer, esto le permitirá a Petróleos Mexicanos realizar la inversión que necesita para poder vender más y generar  mayores ingresos hacia el futuro.

Pemex: un plan ambicioso pero alcanzable

El economista de Multiva consideró que, si bien dejar inyectar dinero a la petrolera mexicana en 2027 suena muy ambicioso, como proyecta Hacienda, el plan estratégico se ve técnicamente viable con mentas alcanzables.

Sin dudas, al cierre del sexenio veremos que Pemex es una empresa mucho más fuerte. Aunque no estoy diciendo que quizás será más rentable, y seguramente tendrá muchos problemas


Iberdrola Mexico

mencionó.

Las calificaciones de Pemex

En septiembre pasado, Moody’s mejoró la calificación de Pemex, al pasarla de ‘B3’ a ‘B1’, con una perspectiva estable, debido a “un mayor compromiso del Gobierno de México” para respaldar las obligaciones financieras de la petrolera estatal, pieza clave en la economía nacional.

Por su parte, Fitch Ratings mejoró a inicios de este mes la nota crediticia, esta vez de ‘BB’ a ‘BB+’, con perspectiva estable, después de que Pemex completó una oferta de recompra de deuda por 9,900 millones de dólares, financiada con recursos proporcionados directamente por el Estado.

Apenas a inicios de agosto, la agencia calificadora había ajustado su nota de ‘B+’ a ‘BB’. De esta manera, la petrolera estatal se acerca al grado de inversión, ubicándose a un escalón en escala de Fitch.

En tanto que la agencia S&P ratificó el 8 de septiembre la nota de Pemex en ‘BBB’, con perspectiva estable. Ese nivel, en escala de esta agencia, se encuentra en grado de inversión.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO