Pinfra vende en 800 mdd a empresa operadora de Puerto de Altamira

Pinfra vende en 800 mdd a empresa operadora de Puerto de Altamira

Al cierre del primer trimestre del año, los ingresos generados por la concesión del Puerto de Altamira representaron 7% del total de ingresos de Pinfra.

Promotora y operadora de Infraestructura (Pinfra) concretó la venta de su filial Infraestructura Portuaria Mexicana, una operación valuada en 800 millones de dólares, una transacción que representa su salida del negocio portuario.

La venta contempló el 100% de las acciones de su subsidiaria, quien a su vez es la operadora de la concesión del Puerto de Altamira, en Tamaulipas, la única de este tipo en control de Pinfra.

Con los recursos de esta venta, Pinfra fortalece su posición financiera y liquidez, contemplando usar los recursos obtenidos para continuar con su operación ordinaria

dijo en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

En noviembre de 2024, la empresa propiedad de David Peñalosa anunció un acuerdo con Terminal Investment Limited (TIL), el sexto mayor operador de puertos a nivel mundial, con sede en Luxemburgo, para la venta de su subsidiaria.


Iberdrola Mexico

La operación requirió de las autorizaciones por parte de la hoy extinta Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). También fue necesaria el aval de la Administración del Sistema Portuario Nacional Altamira (ASIPONA), el administrador del puerto.

Con el cierre de la operación, TIL, que es subsidiaria del Mediterranean Shipping Company (MSC), la mayor naviera especializada en traslado de contenedores, será el propietario de una concesión con vigencia hasta 2056.

Puerto de Altamira aporta 7% de ingresos de Pinfra

La concesión del Puerto de Altamira era propiedad de la Administración Portuaria Integral de Altamira (APIA). En 1996, APIA cedió la concesión a través de un contrato de cesión que involucró a IPM y a Grupo Tribasa, empresa que posteriormente dio origen a Pinfra.

La terminal portuaria de Altamira cuenta con una superficie de 282,420 metros cuadrados, de los que 950 metros se encuentran frente al mar. En 2024, procesó 226,152 contenedores, un incremento de 5.6% respecto a 2024, de acuerdo con el último reporte anual de Pinfra. Además, procesó 868,699 toneladas de acero, una contracción de 13.8% respecto a 2023, y recibió 113,050 autos, un incremento de 149.7%.

Al cierre de ese año, sus ingresos incrementaron 4.5% respecto a 2023, al cerrar en 1,520,684 millones de pesos. Este monto representó 8.2% de los ingresos totales de Pinfra al cierre del año.

No obstante, en el primer trimestre del año sus ingresos cayeron 13% respecto a lo reportado en el mismo periodo de 2024, al cerrar en 332 millones de pesos. Este monto representó 7% del total de ingresos de la empresa en los primeros tres meses del año.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top