PepsiCo acelera con Celsius: invierte para reforzar negocio de bebidas energéticas

PepsiCo acelera con Celsius: invierte para reforzar negocio de bebidas energéticas

PepsiCo refuerza su presencia en el mercado fitness al elevar su participación en Celsius para reforzar su negocio de bebidas energéticas.

El interés de los consumidores por bebidas energéticas bajas en calorías y con vitaminas ha abierto una nueva ventana de negocio. PepsiCo anunció una inversión de 585 millones de dólares (mdd) para adquirir el 5% adicional de las acciones preferentes de Celsius, lo que eleva su participación total a cerca del 11%.

Este movimiento llega después de que la empresa ya había desembolsado 550 millones de dólares en 2022 para obtener el 8.5% de la compañía.

Chihuahua

PepsiCo quiere ganar terreno en el mercado fitness

Las acciones de Celsius subieron casi 5% tras el anuncio, reflejando la confianza del mercado en su crecimiento. Al momento las acciones se mantienen al alza en 3.22% a 61.65 dólares por título (Ciudad de México a 11:19 horas), según datos de Investing. Mientras que las de PepsiCo también subieron ligeramente en las operaciones matutinas a 1.05% cotizando en 148.53 dólares.

 

La compañía, con sede en Florida, no solo ha consolidado la popularidad de su marca homónima, sino que este mismo año adquirió Alani Nutrition por 1,800 millones de dólares, sumando a su portafolio la reconocida línea de bienestar Alani Nu.

Iberdrola Mexico

El CEO de PepsiCo, Ram Krishnan, señaló que “la energía es una categoría de crecimiento importante” y que la alianza con Celsius fortalece su portafolio multimarca.


PepsiCo trasladará distribución de Celsius

Con el nuevo acuerdo, PepsiCo encabezará la distribución en Estados Unidos y Canadá de las marcas Celsius, Alani Nu y Rockstar Energy. Mientras tanto, mantendrá el control de Rockstar Energy en los mercados internacionales.

La estrategia forma parte de un plan más amplio de PepsiCo hacia productos “mejores” para sus consumidores. En marzo, la compañía también anunció la compra de Poppi, un refresco prebiótico, por casi 2,000 millones de dólares.

Este giro evidencia cómo los grandes fabricantes están migrando del terreno de los refrescos tradicionales hacia propuestas que conecten con consumidores enfocados en salud, fitness y bienestar.

Con información de Reuters y CNBC

También puedes leer:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO