Pemex y el gas dan millones a Carlos Slim: Carso Energy ya compite con Sanborns

Pemex y el gas dan millones a Carlos Slim: Carso Energy ya compite con Sanborns

Carlos Slim ha destacado la importancia del petróleo y el sector energético en la estrategia de negocios de Grupo Carso.

La apuesta de Carlos Slim para crecer sus negocios alrededor del sector energético, petróleo y Pemex ha comenzado a rendir frutos. Aunque Zamajal sigue operando con pérdidas, Carso Energy comenzó a generar más ganancias que las que algún día fue la joya de la corona del conglomerado: Sanborns.

ChihuahuaChihuahua

Hace una década, la división comercial del hombre más rico de México era su negocio más rentable. La tienda de los tecolotes, Sears, iShop-Mixup y sus otras cadenas representaban la mitad de las ventas y utilidades totales de la empresa.

De acuerdo con sus reportes financieros, en 2015 los ingresos de Grupo Sanborns aportaron 44,413 millones de pesos (mdp) de los 88,223 mdp que obtuvo la compañía, mientras que su utilidad neta fue de 3,090 mdp, equivalentes al 49% de los 6,196 mdp que reportó.

Para 2024, la división comercial de Carso ya no tenía el mismo brillo. Aaunque en estos 10 años sus ventas crecieron 65% a 73,353 millones de pesos, solo representaron el 36% de la firma de Slim; en tanto que a sus ganancias contribuyó con 3,569 mdp de los 14,969 mdp que obtuvo la compañía, es decir, el 23% del total.

ChihuahuaChihuahua

Pemex y energía ¿La nueva joya de Slim?

En más de una ocasión, Carlos Slim ha destacado la importancia del petróleo y el sector energético en la estrategia de negocios de Grupo Carso, no solo mediante contratos con Pemex, también con el incremento de su participación en Talos México. Un negocio que cada trimestre aporta más a las ganancias del conglomerado, acercándose a las de Sanborns.


EL CEO la revista 4

Entre enero y septiembre de 2025, Carso Energy generó una utilidad neta de 1,264 millones de pesos con ingresos de solo 2,517 mdp; en tanto que su división comercial logró ventas por 48,463 mdp y una utilidad de 1,357 mdp.

De hecho, en el tercer trimestre la utilidad neta de Carso Energy superó a la de Sanborns al reportar 370.7 mdp, por arriba de los 369.3 mdp provenientes de la cadena comercial.

Sin embargo, su subsidiaria petrolera Zamajal (entidad con la que invirtió en Talos y concretó la compra de Petrobal) sigue en números rojos, al reportar una pérdida de 768 mdp en lo que va del año.

Carlos Slim cocina la evolución de Sanborns

En medio del bajo crecimiento de ventas de Sanborns, Carlos Slim busca mejorar sus números con un plan de inversiones los próximos dos años para optimizar la experiencia de sus clientes, en puntos clave que van desde la tecnología, hasta los tiempos de entrega.

De acuerdo con el director de administración y finanzas de Carso, Arturo Spínola García, el consumo en México no ha estado a los niveles que se esperaría, pese a esto han logrado un ligero crecimiento en las ventas de la división comercial.

Estamos confiando que se reactive la economía y en el inter estamos invirtiendo (…) de una manera importante en tecnologías de la información, buscando mejorar la experiencia del cliente, la eficiencia en las entregas, todo el tema de logística

precisó.

En llamada con analistas por los resultados del tercer trimestre, Spínola García explicó que este Capex se va a ejercer a lo largo de dos años, pero ya iniciaron con lo más importante y creen que eso debe impulsar los números de Grupo Sanborns.

Zamajal: la gran apuesta petrolera de Slim

En diciembre de 2024, Carso informó que su subsidiaria Zamajal incrementaría su participación en Talos Energy México, titular del yacimiento petrolero Zama, con lo que Carlos Slim será el dueño del 80% de la petrolera.

En la actualidad, la empresa continúa con sus actividades en los campos en aguas someras Ichalkil y Pokoch, aumentando su producción y reduciendo sus costos y gastos de operación; además espera el año próximo llegar a los 25,000 barriles diarios de petróleo crudo equivalente.

Arturo Spínola indicó que en el tercer trimestre concluyeron la capitalización de activos muy importantes, algo que debe repercutir en un incremento de la producción el próximo trimestre y en adelante.

También lee:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

back to top EL CEO