Pemex incrementa producción de gas natural, aunque persiste la quema en altos niveles

Pemex incrementa producción de gas natural, aunque persiste la quema en altos niveles

Pemex desaprovechó 3.5% de su producción total de gas natural al quemarla o enviarla directamente a la atmósfera.

La producción de gas natural de Petróleos Mexicanos (Pemex) creció durante el tercer trimestre de 2025; sin embargo, dicho incremento fue acompañado por una mayor quema, que implica mayores afectaciones para el medio ambiente, además de una menor rentabilidad para la empresa que dirige Víctor Rodríguez Padilla.

ChihuahuaChihuahua

Durante el periodo que abarcó de julio a septiembre del presente año, la producción de gas natural de Pemex alcanzó los 4,651 millones de pies cúbicos diarios —incluyendo nitrógeno—, superando así en 2.5% los 4,539 millones de pies cúbicos diarios del mismo lapso del año anterior. 

Sin embargo, dicha cifra es la segunda más baja de los últimos 15 años, de acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Además, la petrolera desaprovechó 396 millones de pies cúbicos al quemarlos o liberarlos directamente a la atmósfera, el nivel más elevado en los últimos tres años, y que equivale al 3.5% de la producción de Pemex y sus socios de este hidrocarburo.

En el acumulado de enero a septiembre de 2025, Pemex alcanzó una producción de 4,531 millones de pies cúbicos, un retroceso de 1.8% respecto a los 4,615 millones de pies cúbicos registrados durante los primeros nueve meses del año anterior. 


EL CEO la revista 4

¿De dónde llegó la producción de gas natural? 

En su reporte trimestral, Pemex detalló que el 65% de la producción de gas natural llegó de campos marinos, mientras que solamente un 35% fue aportado por los campos terrestres. Además, la mayor parte correspondió a la empresa paraestatal, con 4,651 millones de pies cúbicos diarios, mientras sus socios únicamente aportaron 37 millones de pies cúbicos. 

Respecto a los campos, el más prolífico es Ku Maloob Zaap, ubicado frente a la costa de Tabasco y Campeche en el Golfo de México, que aportó 842 millones de pies cúbicos diarios del total de la producción. En contraste, la que menos abonó fue el Activo Cinco Presidentes, en Veracruz, con apenas 43 millones de pies cúbicos diarios. 

Planes de Pemex para el gas natural

El Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, plantea que la producción de gas natural deberá alcanzar los 5,000 millones de pies cúbicos diarios para 2028, mediante un incremento en la producción de campos ya existentes, la implementación de nuevos programas de producción a través de los contratos mixtos y el desarrollo de áreas convencionales y de frontera.

Los planes de la petrolera también han abierto la puerta a la exploración de yacimientos de geografía compleja, lo cual implica la explotación de yacimientos de baja permeabilidad o no convencionales. 

Al respecto, el IMCO señaló que los beneficios podrían ir acompañados de retos. En primera instancia, se encuentra la falta de experiencia de Pemex, lo que implica la asociación con privados que cuenten con las herramientas y conocimiento necesario para hacerlo. Un segundo punto a considerar es la cercanía con Texas —el lugar donde se produce el gas natural más barato del mundo— y lo que implicaría el competir con los costos. 

La administración encabezada por Sheinbaum ha reavivado algunos proyectos anunciados durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con miras a mejorar la industria de gas natural. 

Entre ellos se encuentran el gasoducto Jáltipan-Salina Cruz y la conexión del proyecto Puerta al Sureste con el Mayakán para conectar la península de Yucatán. En estos casos, Pemex funge únicamente como titular de los derechos de vía. 

Leer más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO