Pemex dice que no hay pérdidas por el tope a gasolinas; acepta incidentes por mantenimiento

Pemex dice que no hay pérdidas por el tope a gasolinas; acepta incidentes por mantenimiento

Sener y Pemex informaron que es mentira que hubiese pérdidas por la Estrategia Nacional para la estabilización del precio de las gasolinas.

La Secretaría de Energía (Sener) y Petróleos Mexicanos (Pemex) informaron que es mentira que hubiese pérdidas a consecuencia de la Estrategia Nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina Magna.

Esta aclaración surge luego que el periódico El Universal publicó este domingo que Pemex Logística sufrió una pérdida de más de 12,729 millones de pesos, debido al acuerdo con gasolineros para topar el precio del litro del combustible regular en máximo 24 pesos.

Chihuahua

“La compañía ha tenido que absorber los costos logísticos de la gasolina Magna o regular, la más consumida en el país, como parte de este pacto que la presidenta Claudia Sheinbaum firmó con directores y representantes de las empresas gasolineras el pasado 27 de febrero”, publicó el diario.

Por medio de un comunicado conjunto, las instituciones aseguraron que la estrategia es un mecanismo voluntario de las empresas del sector que ha permitido observar una reducción en el precio promedio nacional de este combustible de cerca de 1 peso por litro.

Es incorrecto afirmar que Pemex Logística absorbió los costos de la gasolina regular por la Estrategia; se trata de una interpretación equivocada de los efectos del acuerdo y la reintegración, pero sin relación directa entre sí”, dice el comunicado.


Iberdrola Mexico

El documento agrega que tras una reforma Constitucional, las subsidiarias de Pemex se consolidaron. Y el 19 de marzo, Pemex Logística dejó de facturar en promedio 6 mil millones de pesos mensuales por servicios internos, lo que explica la disminución reflejada en los ingresos de esta área.

“No hay desabasto de gasolina”

Las dependencias también agregaron que los incidentes registrados la semana pasada en Nuevo León, Chiapas y en el Valle de México, donde se reportó desabasto de gasolinas, se debieron a ajustes en los mantenimientos, y que han sido atendidos al 100%.

“Petróleos Mexicanos mantiene un monitoreo permanente para asegurar el suministro y aplicar las acciones correctivas que se requieran, en su carácter de garante de la soberanía energética de nuestro país”, informaron las instituciones.

También te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO