Pemex debe a Carso de Carlos Slim más de 700 millones de dólares
En medio de su crisis financiera, Grupo Carso, propiedad del multimillonario Carlos Slim, informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) le adeuda más de 700 millones de dólares (mdd).
De acuerdo con Arturo Spinola, director general de Administración y Finanzas del conglomerado, Pemex arrastra adeudos de hasta dos años, además, de existir un monto no se puede cobrar al no estar reconocida.
Estamos hablando ya de deudas que en algunos casos pasan el año y medio, llega a haber algunas con dos años, y aquí el problema es que buena parte todavía no las tenemos reconocidas, pero sí es un monto que puede superar los 700 millones de dólares,
afirmó.
Spinola detalló que prácticamente la tercera parte de la cartera vencida de Grupo Carso es de Pemex, principalmente en el negocio de servicios (perforación y servicios integrales) y también una parte en su empresa de hidrocarburos.
Los negocios de Carlos Slim y Pemex
Durante los últimos años, Carlos Slim ha incrementado sus negocios en el sector petrolero; en febrero del año pasado el hombre más rico de México dijo que no descartaba aumentar su participación en la petrolera Talos Energy; además de otras adquisiciones que ha sumado.
“Ya tomamos la decisión de entrar el petróleo”, aseguró Slim en una conferencia ofrecida en el primer trimestre de 2024, además de destacar que cuentan con más de 15 años de operar este segmento, pero más con proveedores ya sea construyendo plataformas o perforando pozos.
Fue en mayo de 2023 cuando Grupo Carso acordó adquirir 49.9% de participación en la subsidiaria mexicana de Talos Energy, una de las empresas que descubrieron el megayacimiento Zama que comparte con Pemex.
A cambio de la participación, realizada mediante la subsidiaria Zamajal, la compañía mexicana pagará 124.75 millones de dólares en dos exhibiciones: 74.85 millones en la fecha de cierre del acuerdo y 49.90 millones una vez que comience la producción comercial en el campo.
Mientras que, en junio de 2024, Grupo Carso formalizó la compra de la compañía petrolera PetroBal Operaciones Upstream, que pertenecía a Grupo Bal de la familia Baillères; operación valuada en 530 millones de dólares.
¿El petróleo un negocio rentable para Carso?
BBVA considera que los proyectos actuales son demasiado pequeños o enfrentan demasiados retos técnicos y financieros como para aportar significativamente en el futuro inmediato en Grupo Carso.
El banco explica que, dado su tamaño relativo, los campos Zama y Lakach podrían ser proyectos atractivos, pero los detalles son escasos y la visibilidad es limitada, por lo que es poco probable que contribuyan significativamente en el corto plazo a Carso, ya que ambos enfrentan retos técnicos y posibles retrasos.
“Los campos petroleros de Grupo Bal y los contratos de pozos terrestres de Grupo Carso ya están en producción, pero su aportación es pequeña. Los gasoductos han demostrado ser proyectos rentables que siguen generando valor, aunque también de tamaño reducido”.
También te puede interesar: