Pemex arrastra a las pymes: impagos ya pegan a uno de los motores de la economía

Pemex arrastra a las pymes: impagos ya pegan a uno de los motores de la economía

Los impagos de Pemex a proveedores golpea al menos a 1,000 pymes, provocando paro de operaciones, despidos y recortes salariales.

Las dificultades financieras de Petróleos Mexicanos (Pemex) no son un secreto, pero su crisis empieza a contagiar a otros sectores. Los impagos a proveedores han alcanzado a uno de los eslabones más vulnerables, pero también más relevantes para la economía mexicana: las pequeñas y medianas empresas (pymes).

ChihuahuaChihuahua

En entrevista con EL CEO, el vicepresidente de Desarrollo de las pymes en la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Javier Zepeda Orozco, denunció la falta de comunicación y claridad por parte de la petrolera como uno de los principales obstáculos para resolver la situación.

Según el directivo, los pagos han llegado “de forma esporádica”, lo que mantiene en incertidumbre a cientos de compañías. Por ello, la promesa de que Pemex liquidará sus adeudos en el corto plazo parece cada vez más lejana.

A pesar de sus problemas de liquidez, Pemex continúa contratando servicios, lo que incrementa su endeudamiento. Al cierre del segundo trimestre, la deuda con proveedores alcanzaba 430,000 millones de pesos, incluyendo pasivos de años anteriores.

ChihuahuaChihuahua

El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, ha señalado que las pymes son una prioridad en el plan de pagos, como parte de la estrategia de la administración de Claudia Sheinbaum para que la petrolera más endeudada del mundo alcance la autosuficiencia en 2027.


Iberdrola Mexico

Sin embargo, las agencias calificadoras mantienen reservas. Aunque Fitch Ratings y Moody’s reconocen el riesgo que implica la deuda con proveedores, el respaldo del gobierno mexicano ha pesado más en sus evaluaciones: Fitch elevó la nota de ‘BB’ a ‘BB+’ con perspectiva estable, y Moody’s de ‘B3’ a ‘B1’ con la misma perspectiva.

El Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex genera controversia por el fracking, técnica que la empresa niega usar pero que expertos y documentos oficiales confirman.
Fotoarte: Mariana Flores

Los impagos de Pemex golpean a las pymes

Zepeda Orozco advirtió que la falta de pagos puede forzar a las pymes a suspender operaciones, afectando tanto a las empresas proveedoras como a la propia Pemex. Ejemplo de ello son las protestas recientes en Tabasco, Veracruz y Campeche, donde empleados de contratistas han denunciado adeudos millonarios.

De acuerdo con la Concanaco Servytur, existen alrededor de 1,000 pymes afectadas en todo el país, aunque el número podría ser mayor. Estas empresas ofrecen servicios de catering, limpieza, mantenimiento industrial, transporte de personal y seguridad, entre otros.

La falta de liquidez ha obligado a muchos proveedores a recortar personal o reducir salarios, lo que ha derivado en pérdida de talento calificado y en la necesidad de contratar mano de obra con menor experiencia.

Según estimaciones de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac), la crisis ha provocado el despido de unas 15,000 personas en los estados petroleros.

El papel de las pymes en la economía mexicana

El impacto de esta situación trasciende al sector energético. Las pymes son uno de los principales motores del empleo y la actividad económica en México.

Zepeda Orozco recordó que, aunque cada micro, pequeña o mediana empresa parezca modesta por sí sola, en conjunto representan casi el 100% de las unidades económicas del país.

Datos de los Censos Económicos 2024 del Inegi indican que, en 2023, México contaba con 5 millones 468,180 unidades económicas, de las cuales 95.4% correspondían a mipymes. Además, de los 27.9 millones de personas empleadas, 41.4% trabajaban en este tipo de negocios.

Leer más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO