Palantir cae en bolsa ante el riesgo de una burbuja de IA y pese a su reporte trimestral
La empresa estadounidense Palantir Technologies registró un crecimiento del 63% en sus ingresos del tercer trimestre, alcanzando los 1,181 millones de dólares. Con esto, la compañía logró superar sus estimaciones iniciales de 1,090 mdd.
Este crecimiento en sus ingresos se dio luego de que registrara un aumento del 121% en su segmento comercial en Estados Unidos, además de que sus ingresos gubernamentales en la Unión Americana crecieron cerca del 52%. Con estos resultados, la compañía logró hilar 21 trimestres superando sus estimaciones de ingresos y de ganancias.
Sin embargo, el reporte optimista que publicó Palantir fue opacado por el desempeño de sus acciones, que cayeron casi 7% al inicio de las operaciones de este martes. Hasta el momento sus títulos mantienen una tendencia bajista al retroceder 6.75% a 193.13 dólares por acción (Ciudad de México, 11:55 horas), de acuerdo con Investing.
Ante esta respuesta adversa de los mercados bursátiles de Nueva York, Alex Karp, director ejecutivo de la empresa, arremetió contra Wall Street al decir que estaban siendo manipulados.
Sinceramente, creo que lo que está ocurriendo aquí es manipulación del mercado. Hemos obtenido los mejores resultados que nadie haya visto jamás
aseguró Karp
El CEO de la compañía tecnológica señaló que, dado el aumento en sus ganancias y el crecimiento que prevén para el cierre de 2025, no se entiende la reacción negativa de los inversionistas de Wall Street, pero ¿por qué está cayendo Palantir?
Valoración de Palantir y el temor de una burbuja de IA
Los analistas de Wall Street no se contagiaron del reporte trimestral de Palantir y expresaron sus dudas por la elevada valoración de la empresa tecnológica, sumado a las preocupaciones del mercado bursátil por una posible burbuja de inteligencia artificial en las acciones.
Durante el primer semestre de este año, en mayo de 2025, Palantir logró alcanzar una valoración de 281,000 millones de dólares, situándose entre las 10 empresas tecnológicas más valiosas, superando a compañía como Salesforce, IBM y Cisco.
Sin embargo, los inversionistas han señalado que la valoración de la empresa es irreal, debido a que cotiza a un múltiplo más elevado que otras grandes empresas tecnológicas.
Además, el apoyo empresarial y el gasto que han destinado al desarrollo de software y de inteligencia artificial (IA) han terminado por mermar el desempeño accionario de la empresa.
En general, Palantir continúa avanzando en la comercialización de AIP, pero creemos que el crecimiento sigue estando estrechamente respaldado por la demanda empresarial estadounidense y el gasto inicial concentrado en la transformación de la IA
escribieron los analistas de RBC.
Aunado a esto, el riesgo de una burbuja de IA ha ido en aumento, luego de los reportes trimestrales de empresas como Microsoft, debido a que los mercados piensan que el interés por la IA bajará lo que provocará un desplome en los mercados y pérdidas exponenciales.
Pese a estos temores, en lo que va de este 2025, las acciones de Palantir acumulan un crecimiento de 155.08%, por lo que al momento los riesgos sobre una burbuja de IA no ha impactado a la empresa.
Con información de Bloomberg y CNBC









