P&G incrementa sus ingresos en el 3T25; baja el golpe arancelario de Estados Unidos
La empresa multinacional estadounidense, Procter & Gamble (P&G), registró un incremento del 3% en sus ingresos durante el tercer trimestre de 2025, superando las expectativas de la compañía y aumentando las ganancias por acción.
De acuerdo con su reporte trimestral, P&G ingresó más de 22,390 millones de dólares (mdd), superando los 22,170 que estimaban para el 3T25. Con estos resultados, la empresa dueña de marcas como Ariel o Gillette obtuvo ganancias básicas por acción de 1.99 dólares, muy por encima de los 9 centavos que se preveía.
El crecimiento de los ingresos se debió al consumo de sus productos de belleza que, pese a los aranceles de Estados Unidos, se mantuvieron constantes aun con el aumento en los precios. P&G subió sus productos en la Unión Americana entre 2 y 2.5%.
Muchas personas consideran que los productos de belleza y cuidado personal son artículos esenciales y los compradores pueden sentirse cómodos pagando un poco más si piensan que los productos son superiores a la competencia más barata
aseguró Dan Coatsworth, director de mercados de AJ Bell.
Después de la publicación de estos resultados, las acciones de P&G subieron 1.55%, durante las operaciones de este viernes, a 153.50 dólares por título (Ciudad de México, 10:55 horas), de acuerdo con Investing. Esto significa un pequeño respiro para la empresa estadounidense que ha visto caer sus acciones 8.40% durante este 2025.
P&G reduce el impacto arancelario
Luego de los resultados obtenidos en el 3T25, la compañía redujo sus estimaciones sobre el impacto arancelario. De acuerdo con P&G, el que Canadá haya cancelado los aranceles de represalía ayudó a bajar el costo de los gravámenes a sólo 400 millones de dólares después de impuestos.
Aunado a esto, los descuentos arancelarios entre Europa y Estados Unidos moderaron el nerviosismo de la empresa, que no tuvo impacto en el consumo de sus productos, al menos hasta el momento, por lo que favoreció a sus resultados del tercer trimestre.
Diría que el entorno de consumo no es excelente, pero sí estable. Si se quiere cuantificar esto en términos de tasas de crecimiento del mercado, el consumo estadounidense en todas nuestras categorías se ha desacelerado ligeramente con respecto a la lectura más reciente
señaló Andre Schulten, director financiero de P&G.
Sin embargo, la empresa afirmó que en su mercado asiático, sobre todo en China, se ha visto una reducción en el consumo, por lo que la empresa no ha logrado alcanzar un crecimiento de dos dígitos, lo que ha bajado sus ganancias en sus segmentos de pañales premium y cuidado para el bebé.
Por esta razón, la empresa anunció una reestructuración en su mercado asiático, que consta de reducir 7,000 puestos de trabajo en India, China, Filipinas y Pakistán, con el fin de reducir gastos rumbo al cierre de 2025.
Con información de Reuters
Te puede interesar:









