OpenAI y Broadcom sellan alianza para construir infraestructura de chips de IA
El acuerdo llega en un momento en que OpenAI busca asegurar su capacidad para sostener sus ambiciosos planes en inteligencia artificial.
La empresa de inteligencia artificial (IA), OpenAI, y la compañía desarrolladora de software, Broadcom, oficializaron una alianza estratégica para desarrollar 10 gigavatios de aceleradores de inteligencia artificial personalizados.
Los nuevos sistemas, basados en la pila Ethernet de Broadcom, incluyen redes, memoria y computación, todos personalizados para las cargas de trabajo de Open AI, lo que le permitirá reducir costos de computación y mejorar la eficiencia energética.
Esto nos permitirá lograr grandes mejoras de eficiencia, modelos más rápidos y más económicos
afirmó Sam Altman, director ejecutivo de Open AI, en un podcast.
Por su parte, Hock Tan, director ejecutivo de Broadcom, aseguró que OpenAI es la compañía que está construyendo “los modelos de frontera más avanzados”.
Las estimaciones de la industria ubican el costo de un centro de datos de 1 gigavatio en aproximadamente 50,000 millones de dólares, de los cuales 35,000 millones se destinan típicamente a chips.
Otro paso importante para el crecimiento de Open AI
El acuerdo llega en un momento en que OpenAI busca asegurar la capacidad computacional necesaria para sostener sus ambiciosos planes de desarrollo de IA.
El acuerdo con Broadcom nos proporciona una enorme cantidad de infraestructura informática para satisfacer las necesidades mundiales de inteligencia avanzada
destacó Sam Altman.
Durante las últimas semanas, la compañía ha firmado compromisos con empresas tecnológicas como Nvidia, Oracle y AMD, alcanzando un total de 33 gigavatios de infraestructura comprometida.
Actualmente, OpenAI opera con poco más de 2 gigavatios de capacidad computacional, suficiente para sostener ChatGPT, su nuevo generador de video Sora y otros proyectos de investigación.
Sin embargo, la compañía anticipa que la demanda seguirá creciendo “más rápido de lo que cualquiera puede imaginar”, y que los 10 gigavatios anunciados son solo el inicio de una nueva era en la que la inteligencia artificial crecerá rápidamente.
Broadcam la ganadora por el acuerdo hasta ahora
El anuncio impulsó las acciones de Broadcom, que subieron 9% tras conocerse el acuerdo, aunque las compañías no revelaron los términos financieros.
Ambas firmas llevan 18 meses colaborando de manera privada, pero ahora han hecho público su plan para comenzar a desplegar racks de chips diseñados por OpenAI a partir de finales de 2026.
En ese sentido, Broadcom, empresa que ha visto crecer sus acciones un 40% en lo que va del año, se consolida como uno de los mayores beneficiarios del auge de la IA generativa.
Sus chips personalizados, conocidos como XPU, son utilizados por gigantes como Google, Meta y ByteDance, matriz de TikTok. La compañía ya supera los 1.5 billones de dólares en capitalización de mercado.
Con información de CNBC.
Te podría interesar.