OpenAI renegocia contratos con Microsoft con miras a salir al mercado bursátil

OpenAI renegocia contratos con Microsoft con miras a salir al mercado bursátil

Las tecnológicas OpenAI y Microsoft se encuentran negociando algunos términos de su millonaria asociación con miras a que la desarrolladora de ChatGPT pueda llegar al mercado bursátil a través de una Oferta Pública Inicial (OPI) en el futuro.  

Según lo informado por Financial Times, la reescritura de los términos está siendo cuidadosa con lo que se refiere a la protección del acceso de modelos de inteligencia artificial de vanguardia para la firma cofundada por Bill Gates y Paul Allen. 

La negociación también está prestando especial atención a los recursos que recibirá Microsoft por parte del nuevo negocio con fines de lucro de la firma dirigida por Sam Altman a cambio de los más de 13,000 millones de dólares (mdd) que ha invertido hasta ahora. 

Según lo informado por el diario estadounidense, Microsoft se encuentra dispuesta a ceder parte de su participación en la firma de inteligencia artificial a cambio de acceso a nueva tecnología desarrollada más allá del plazo marcado para 2030.  

Dentro de las negociaciones también se encuentra la revisión de un contrato firmado por primera vez en 2019, cuando la tecnológica dirigida por Satya Nadella invirtió 1,000 mdd en OpenAI. 

La asociación OpenAI y Microsoft 

OpenAI ha dicho a sus inversionistas que conforme avance la reestructuración de su negocio compartirá una fracción más pequeña de los ingresos con Microsoft, su mayor patrocinador, reveló The Information la semana pasada. 

Apenas en enero pasado la desarrolladora de software modificó algunos términos de su acuerdo con la tecnológica de inteligencia artificial tras entrar en una empresa conjunta con Oracle y SoftBank. Dicha firma construirá hasta 500,000 mdd en nuevos centros de datos de IA en Estados Unidos.

Hasta el momento, ni Microsoft ni OpenAI han emitido algún comentario oficial respecto a las negociaciones que están llevando a cabo.   

Con información de Reuters

Conoce más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top