OpenAI impulsa la producción de una película con IA

OpenAI impulsa la producción de una película con IA

OpenAI está apoyando la creación de la película animada "Critterz", la primera hecha con IA y que busca debutar en el Festival de Cannes

La empresa tecnológica, OpenAI, busca demostrar que la inteligencia artificial (IA) generativa puede producir una película completa, con lo cual, promete impulsar a la industria cinematográfica con menor costo y mayor velocidad para las productoras más grandes de Hollywood. 

Para lograrlo, la empresa apoyará el rodaje de la película animada de Chad Nelson, ‘Critterz’, cuyo presupuesto es de 30 millones de dólares, muy por debajo de los destinados por productoras como Disney, Pixar o Dreamworks.

ChihuahuaChihuahua

La película será producida por las compañías de Vértigo Films y Native Foreign y se pretende terminar en menos de 9 meses. 

¿Cómo será la película con OpenAI?

Las animaciones de las películas provendrán de bocetos realizados por seres humanos los cuales se animaran en el servicio de generador de imágenes Dall-E de OpenAI, además de que se ocupará del servicio de Chat GPT-5.

Aunque el argumento del filme será realizado por algunos de los miembros que escribieron la película ‘Paddington en Perú’, la inteligencia artificial se ocupará para acelerar la producción, corregir el guión y la animación. 


Iberdrola Mexico

Por su parte, el doblaje de voz se hará con seres humanos, esto ayudará a que la película, aún siendo producida con IA, pueda ser acreedora a la protección de derechos de autor.

De acuerdo con el medio The Wall Street Journal, si esta película tiene éxito, OpenAI habría demostrado que la IA puede ofrecer contenido para la gran pantalla y acelerará la adopción de la tecnología en Hollywood, por lo que puede iniciar una revolución en la industria cinematográfica.

La película se pretende presentar en el siguiente Festival de Cine de Cannes, en mayo del próximo año, hasta el momento no se ha esclarecido la participación de OpenAI dentro de la producción.

Inclusión de IA amenaza a la industria del cine

Esta no será la primera vez que la industria del cine coquetea con la inclusión de la inteligencia artificial, productoras como Disney o Netflix ya han experimentado con esta herramienta en alguna de sus próximas películas, sobre todo en procesos de producción y marketing.

Amazon anunció que ocuparía la IA para doblar al español 12 películas ya existentes en su catálogo, mientras que Universal tuvo un intento fallido de producir un filme con la empresa tecnológica Midjourney.

Esta nueva herramienta ha llenado de incertidumbre a la industria debido a los peligros que conlleva el incluir a la IA en el cine; el año pasado Hollywood vivió la huelga de actores y de guionistas, entre otras cosas, por la exigencia de proteger su trabajo de la tecnología.

En México esta situación no es diferente, el gremio de actores de doblaje ha levantado la voz para que se legisle una nueva ley para prohibir el uso de la IA en proyectos de cine, televisión o stream intentando proteger su trabajo. 

El encargado de la nueva película Critterz, Chad Nelson, señaló que no será lo mismo una producción hecha completamente con IA contra el formato tradicional ya que necesita el lado humano. 

OpenAI puede decir lo que hacen sus herramientas todo el día, pero tiene mucho más impacto si alguien lo hace

Comentó Nelson a The Wall Street Journal.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO