On Running: la marca suiza que ‘corre’ tras el mercado en dominio de Adidas y Nike
El mercado de tenis para running se caracteriza por la innovación tecnológica constante, donde la competencia entre marcas como Nike, Adidas, Asics, Brooks o New Balance buscan quedarse con el primer sitio, sin embargo, hay otro nuevo competidor que se ha hecho lugar en la lista, On Running.
A pesar de que la industria se ha enfocado en otros sectores, la marca suiza se ha encargado de atender un nicho que hoy, genera grandes ganancias para las empresas, ¿cómo surgió la idea?
On Running, de la cochera a las pistas
On Running nació de las manos del atleta Oliver Bernhard, quien buscaba que un calzado para los amantes del running ofreciera una sensación completamente diferente durante una carrera.
Comenzó a experimentar un modelo de tenis con trozos de manguera pegados a una suela, un concepto que con el paso del tiempo logró perfeccionar hasta convertirse en el distintivo sistema de amortiguación de On.
La empresa de origen suizo ha lanzado modelos que combinan amortiguación y estabilidad, características que los clientes buscan, por lo que la popularidad y participación de On se ha ido consolidando en un mercado en auge.
Los esfuerzos de crear a la marca no fueron solamente de Oliver Bernhard, también se unieron Caspar Coppetti y David Allemann, con quienes fundó oficialmente On Holding AG en enero de 2010.
Su lema, “productos creados por atletas, para atletas”, refleja su filosofía: fabricar calzado de alto rendimiento para que los corredores vivan una experiencia diferente. El primer modelo comercial, llamado Running On Clouds, ofrecía “aterrizajes suaves y despegues potentes”, y rápidamente atrajo la atención del sector.
Un mes después de su lanzamiento, la marca ganó el premio ISPO BrandNew, uno de los reconocimientos más prestigiosos de la industria deportiva.
A mediados de 2010, los tenis On comenzaron a venderse en tiendas especializadas a un precio de 180 euros, atrayendo a corredores dispuestos a pagar más por comodidad e innovación.
Un año más tarde, estudios demostraron que quienes usaban On registraban frecuencias cardiacas y niveles de lactato más bajos, lo que reforzó su reputación como calzado de alto rendimiento.
La expansión de la compañía ha ido creciendo de forma exponencial, gracias a estrategías de publicidad, alianzas financieras y una decisión por seguir modificando el calzado del running en el mundo.
Roger Federer, el punto de inflexión
El gran salto mediático llegó cuando Roger Federer se sumó como socio e inversor. Su estilo sobrio y su reputación global impulsaron a On a trascender el ámbito del running y posicionarse como una marca de estilo de vida premium.
El lanzamiento de la línea The Roger simbolizó esta nueva era: un calzado que une tecnología deportiva y diseño elegante, destinado a competir directamente con gigantes como Adidas y Nike.
Prueba de ello es que durante 2024, On Running generó más de 2,600 millones de dólares, con lo que triplicó sus ganancias netas.
En 2022, el mercado mundial de calzado deportivo fue estimado en una valoración de 72,700 millones de dólares (mdd), lo que representó un crecimiento de casi 7,000 mdd con respecto al año anterior, de acuerdo con datos de Statista.
En ese sentido, se prevé que estas cifras aumenten durante los próximos seis años, hasta situarse por encima de los 98,000 millones de dólares en 2028.
Con el aumento de participación en el mercado, On Running comienza a ser la competencia incómoda para las grandes empresas que por ahora, continúan dominando el sector del running. Hoy, On Running es una de las firmas deportivas de más rápido crecimiento en el mundo, con presencia en más de 60 países.
Te podría interesar:









