Oaxaca demanda a Adidas: el problema legal que surgió por presunto plagio a artesanos

Oaxaca demanda a Adidas: el problema legal que surgió por presunto plagio a artesanos

Adidas es acusado por el gobierno de Oaxaca de apropiación cultural y plagio por su diseño de la línea Oaxaca Slip On.

El gobierno de Oaxaca anunció que presentará una denuncia contra la marca deportiva, Adidas, por plagio y apropiación cultural, realizada presuntamente en su nuevo diseño de huaraches “Oaxaca Slip On”.

De acuerdo con el estado, el diseño realizado por el diseñador, Willy Chavarria, es un plagio de los huaraches tradicionales de producen en la comunidad de Villa Hidalgo Yalalág, en la Sierra Norte de Oaxaca.

Chihuahua

Las sandalias de Adidas combinan algunos elementos tradicionales mexicanos con la estética urbana de la marca.

El diputado local Isaías Carranza también denunció el hecho durante la sesión ordinaria del Congreso de Oaxaca, haciendo un llamado para que se investigue este posible acto de apropiación cultural

La presunta denuncia será impuesta por el estado directamente en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), por lo que el tema seguirá desarrollándose en los siguientes días.


Iberdrola Mexico

Otros casos de apropiación cultural en México

Existe una brecha muy delgada entre apreciación y apropiación cultural. Mientras que la apreciación busca resaltar una tradición, para homenajear y enaltecer una cultura, la apropiación busca un beneficio económico tomando un aspecto característico de una cultura sin darle ningún crédito.

La acción de apropiación se realiza, la mayoría de las veces, sin comprender o respetar el significado original de los elementos culturales tomados, esto puede provocar que un grupo termine por “denigrar” una cultura generalmente minoritaria.

Algunos casos de apropiación cultural en México, en los últimos años son:

  • Emilia Peréz: Aunque no hubo ninguna consecuencia legal, la película francesa provocó una gran controversia al intentar ocupar la cultura mexicana y explotar temas como el narcotráfico y la inseguridad, sin darle la profundidad necesaria y utilizándolo sólo para comercializar la cinta sin respetar ni los temas ni el lenguaje.
  • Marca Zara y Anthropologie: durante 2021, la Secretaría de Cultura de México dirigió una carta hacia la marca, por apropiación cultural en diversos diseños textiles como el “vestido midi bordado”, además señaló productos de la línea Daily Practice by Anthropologie

Anthropologie ofrece la pieza Pantalones cortos bordados Marka, de Daily Practice by Anthropologie, perteneciente a la colección Daily Practice by Anthropologie, donde se identifican elementos distintivos y característicos de la cultura e identidad del pueblo mixe de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca

destaca en la carta la Secretaría

  • Carolina Herrera: durante 2020 la marca se vio envuelta en una polémica con respecto a este tema, ya que el gobierno mexicano acusó a la empresa de apropiación cultural por una de sus colecciones, “Resort 20”, por el uso de patrones y dibujos exclusivos de ciertas regiones del país y sus pueblos indígenas.

Gobernador confirma denuncia a Adidas

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, aseguró que se tomarán cartas en el asunto contra Adidas, así como con el diseñador del producto, Willy Chavarria.

Sostuvo que la adopción de elementos culturales de los pueblos originarios, sin consentimiento libre constituye es una violación a los derechos colectivos de dichas comunidades.

Este acto invisibiliza a los verdaderos creadores del patrimonio cultural y reproduce dinámicas históricas de despojo, lo cual no permitiremos y actuaremos conforme al marco jurídico nacional e internacional en la materia

enfatizó para el medio Milenio.

Con información de Milenio

Te recomendamos

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top