La empresa de software Nvidia rebasó a Apple en capitalización de mercado debido a que la compañía emerge como el principal beneficiario del interés por la inteligencia artificial (IA). Ahora es la segunda empresa pública más valiosa del mundo, sólo por detrás de Microsoft.

Además, la compañía de chips también superó el hito de capitalización de mercado de 3 billones dólares. Al cierre de las operaciones de este miércoles, Nvidia tenía una capitalización de mercado de 3.007 billones de dólares, frente a los 3.005 billones de dólares de Apple.

La empresa tiene una participación de mercado estimada del 80% de chips de IA para centros de datos, en los que las grandes empresas de tecnología gastan millones de dólares.

Las acciones de Nvidia han subido más del 24% desde que en mayo informó las ganancias del primer trimestre y han estado en alza desde el año pasado. 

Nvidia impulsada por la IA

Los inversionistas se han sentido más cómodos con la tendencia que se ha presentado por la necesidad de las empresas por IA, lo cual ha repercutido en un enorme crecimiento de las ventas de Nvidia.

En los primeros tres meses del año, su negocio de centros de datos, que incluye ventas de GPU, aumentó 427% en un año a 22,600 millones de dólares (mdd), que representa alrededor del 86% de los ingresos totales de la firma.

Mientras que las ventas de Apple se han estancado en los últimos meses. En su informe del primer trimestre del año, las ventas generales cayeron 4% y las ventas de iPhone un 10%, ambas comparadas con el mismo periodo del año anterior.

Apple es superado por las empresas enfocadas en IA

En su momento, Apple fue la primera empresa en alcanzar capitalizaciones de mercado de 1 y 2 billones de dólares, lo que con frecuencia la ha posicionado como la compañía estadounidense más valiosa. 

Sin embargo, a inicios de año, Microsoft la superó y se posicionó como la más valiosa del mundo. Este cambio se debe a que la multinacional tecnológica se ha visto beneficiada de la misma demanda de IA de los inversores que Nvidia.

Además, la compañía enfrenta preguntas estratégicas y problemas de demanda de sus productos en China, a causa de la competencia de empresas como Huawei, que ha estado lanzando nuevos modelos de celulares.

Con información de CNBC

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube