Auge de Nvidia impulsa a TSMC: el mayor fabricante de chips reporta ganancias récord en el 2T25

Auge de Nvidia impulsa a TSMC: el mayor fabricante de chips reporta ganancias récord en el 2T25

La fiebre por la inteligencia artificial (IA) no solo está beneficiando a Nvidia. Su socio clave en la fabricación de chips, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), ha reportado un sólido desempeño financiero en el segundo trimestre de 2025 gracias a la creciente demanda de procesadores de alto rendimiento.

El mayor fabricante de chips a nivel mundial registró una alza del 61% interanual en sus ganancias, superando las estimaciones de los analistas. Para el trimestre finalizado en junio, TSMC reportó ingresos por 933,800 millones de dólares taiwaneses (aproximadamente 31,700 millones de dólares), ligeramente por encima de los 931,240 millones proyectados.

Chihuahua

Las acciones de TSMC subieron durante las operaciones matutinas registrando un repunte del 4.10% con sus acciones cotizando en 247.31 dólares por título (Ciudad de México a 9:50 horas), según datos de Investing.

Chips de 7nm lideran el crecimiento de TSMC 

El motor de este crecimiento fue su división de computación de alto rendimiento —que incluye soluciones para IA y 5G— la cual representó el 60% de los ingresos totales, en comparación con el 52% registrado el año anterior.

Gran parte de este éxito proviene de sus chips fabricados con tecnología de 7 nanómetros, los cuales ya representan el 74% de los ingresos por obleas. Esta tecnología ha sido clave para dispositivos como smartphones, servidores y sistemas de IA, debido a su mayor eficiencia y menor consumo energético. 


Iberdrola Mexico

TSMC aún enfrenta vientos en contra por aranceles 

A pesar de sus buenos resultados, TSMC se enfrenta a desafíos de cara al segundo semestre de 2025. Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Taiwán se han intensificado bajo el gobierno de Donald Trump, quien impuso un arancel del 32% a las importaciones de productos taiwaneses. La compañía mantiene negociaciones activas para mitigar estos impactos.

Además, Trump ha amenazado con implementar posibles aranceles adicionales a los semiconductores. 

Comprendemos la incertidumbre y el riesgo del posible impacto de los aranceles, especialmente en el segmento de consumo y el mercado final, sensible a los precios

 afirmó el CEO de TSMC, CC Wei durante una llamada con inversionistas.

A esto se suman otros factores de presión, como la apreciación del dólar taiwanés y una posible desaceleración en la demanda de smartphones y computadoras ante un contexto económico global incierto.

Avanza fabricación en EU y se abren puertas de China

El CEO de TSMC también compartió los avances sobre su compromiso de invertir un total de 165,000 millones de dólares en la fabricación avanzada de semiconductores en Estados Unidos, en línea con las exigencias del presidente Trump de impulsar la industria nacional. 

Como parte de su inversión, TSMC está construyendo seis plantas avanzadas de fabricación de obleas en Arizona, dos instalaciones avanzadas de fabricación de envases y un centro de Investigación y Desarrollo (I+D).

Wei dijo que la primera planta de fabricación en Arizona ya está completa, la segunda ya se ha construido y la construcción de la tercera está en marcha.

Por otra parte, la reciente flexibilización de restricciones comerciales entre China y Estados Unidos ha sido vista con optimismo por el mercado. Nvidia y AMD podrán reanudar envíos a China, lo que representa una posible expansión de mercado para los chips fabricados por TSMC.

Con información de CNBC

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top