Nuevo León va por ser la ‘mejor’ sede mexicana del Mundial 2026: Samuel García
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, presentó el proyecto que busca posicionar al estado como un referente turístico y de desarrollo económico como parte de las tres sedes en México para el Mundial 2026.
Durante la presentación del proyecto en la Ciudad de México, el gobernador estuvo acompañado de su esposa Mariana Rodríguez Cantú, titular de Amar a Nuevo León y destacó que el estado está listo para recibir a miles de visitantes del torneo deportivo y convertirla en una experiencia única.
Decirles que Nuevo León está listo para recibirlos. Bienvenidos al mundial y a Nuevo León, la sede más norteña
,
afirmó Samuel García en la presentación.
Este anuncio está respaldado por una infraestructura renovada para recibir a los fanáticos del futbol que incluye carreteras modernizadas, una nueva aduana y vuelos directos hacia los principales destinos en donde se jugará la copa mundial.
Oferta turística y gastronómica de Nuevo León
Samuel García, aseguró que el estado regiomontano tiene más que ofrecer, algo que va más allá del fútbol y los estadios, que suelen ser casa de los clubes Tigres y Monterrey.
El estado también está preparando y modernizando su oferta turística que incluye espacios naturales como el Cerro de la Silla, Chipinque, las Grutas de García y la Presa de la Boca, además del Paseo Santa Lucía, considerado el río artificial más largo de América Latina.
Por el lado gastronómico, Mariana Rodríguez y Samuel García recordaron que Nuevo León también ofrece una gran oferta gastronómica como carne asada, el chicharrón con tortilla de arete, el cabrito o postres como las glorias de Linares, así como la cerveza.
En Nuevo León somos los mejores anfitriones. Queremos que los visitantes disfruten, se diviertan y, sobre todo, que se queden con ganas de volver,
señaló Mariana Rodríguez.
Ver esta publicación en Instagram
Parque Fundidora se perfila como uno de los principales atractivos
El gobernador adelantó que el Parque Fundidora será el corazón de las celebraciones con el Fan Fest ‘más grande’ en la historia de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), con una capacidad para 120 mil personas y actividades durante 40 días.
En el parque Fundidora vamos a tener a los mejores grupos tocando para quienes no vayan al estadio
,
aseguró el mandatario García Sepúlveda.
El recinto, ubicado a pocos kilómetros del estadio de Rayados, fue renovado durante una primera etapa con una inversión de 300 millones de pesos (mdp) y se encamina a ser uno de los principales atractivos para turistas nacionales e internacionales en la entidad.
De acuerdo con datos del propio estado, en 2024 el Parque Fundidora registró cifras récord de ingresos, lo que permitió realizar nuevos proyectos de inversión en infraestructura por más de 144 millones de pesos (mdp), un aumento del 93% comparado con el año anterior cuando se invirtieron 74 mdp.
Inversión histórica para el Mundial 2026
En ese sentido, se estima que el estado de Nuevo León ha realizado una inversión de más de 150,000 mdp de cara al Mundial 2026, los cuales han sido y seguirán siendo aplicados en diferentes sectores de infraestructura.
Es una inversión histórica incluye el tema de deporte, cultura, infraestructura y movilidad, no hablo de escuelas, hospitales y agua, infraestructura de deporte, cultura y turismo
señaló Samuel García en un evento pasado.
Además, en el tema de movilidad, se puso en marcha el Plan Estatal de Movilidad el cual contempla una inversión histórica de 58,000 mdp. Donde se detalló, además, que dicha inversión corresponde exclusivamente al metro, camiones, inteligencia y programas de movilidad.
El sorteo que definirá a las selecciones que jugarán en Monterrey se celebrará el 5 de diciembre, por lo que autoridades y empresarios locales están a la expectativa de éste en espera de oportunidades clave en la economía del estado.
Queremos invitarlos este 2026 a todo México y a todo el mundo a visitar nuestro estado y a que vivan la experiencia de ser norteñas y norteños
,
finalizó Marian Rodriguez junto a Samuel Garcia.
Con esta estrategia turística, el estado busca consolidarse no solo como una sede deportiva, sino como un punto estratégico de atracción turística, inversión y cultura regia de cara a la justa mundialista.
También te puede interesar:









