Nuevo gigante ferroviario en camino: Union Pacific confirma conversaciones con Norfolk Southern

Nuevo gigante ferroviario en camino: Union Pacific confirma conversaciones con Norfolk Southern

La posible fusión entre Union Pacific y Norfolk Southern deberá enfrentar obstáculos como las regulaciones de Donald Trump.

Union Pacific confirmó que se encuentra en conversaciones avanzadas con su rival Norfolk Southern para llevar a cabo una megafusión que daría nacimiento a un gigante ferroviario transcontinental. 

La reacción entre los inversionistas de ambas compañías fue contrastante, ya que las acciones de la primera compañía retroceden  3.03%, a 224.01 dólares cada una (Ciudad de México, 9:28 horas); mientras que las de la segunda empresa suben 0.34%, a 281.21 billetes cada una, de acuerdo con Investing. 

Chihuahua

En caso de que el acuerdo se concrete, Union Pacific estará confirmando su posición dominante en los dos tercios occidentales de Estados Unidos al sumar la ruta de 19,500 millas de Norfolk, la cual corre por 22 estados del este. 

De acuerdo con datos de LSEG, Norfolk cuenta con un valor de mercado de 63,200 millones de dólares (mdd); mientras que su rival ha sido valorada en alrededor de 138,000 mdd

Iberdrola Mexico

Las pláticas no son garantía de un acuerdo e incluso existiendo una negociación, ésta debería enfrentarse a los obstáculos regulatorios impuestos por la administración encabezada por Donald Trump.


Más desafíos para la fusión Union Pacific y Norfolk Southern

Las compañías tendrían que lograr la aprobación por parte de la Junta de Transporte de Superficie (STB). La agencia federal que supervisa los ferrocarriles es encabezada por Patrick Fuchs, quien fue designado por el republicano en enero pasado.

Además, las organizaciones sindicales, que se han opuesto durante mucho tiempo a las fusiones al considerar que amenazan los empleos y el correcto funcionamiento del servicio ferroviario, también deben otorgar su visto bueno. 

El último gran acuerdo en el sector se dio en 2023 entre Canadian Pacific y Kansas City Southern. En su momento, la fusión enfrentó un fuerte rechazo regulatorio al considerar que sería un impacto en la competencia y se perderían empleos. 

Con información de Reuters

Leer más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top