Nuevo banco en México: CNBV autoriza a Revolut iniciar operaciones
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aprobó el inicio de operaciones de la fintech británica Revolut como banco en México, firma que reporta más de 65 millones de usuarios en el mundo y buscará competir en el país con otros jugadores digitales como Nu, Mercado Pago, Plata, Klar, entre otros.
Juan Miguel Guerra, director general de Revolut, señaló que la app ya fue adaptada para atender a los clientes mexicanos dentro y fuera del país. Aseguró que este es solo el inicio, pues la empresa continuará innovando y sumando nuevos productos.
Estamos excepcionalmente orgullosos de nuestro equipo y del banco que hemos construido aquí en México. Estamos muy agradecidos con las autoridades por este voto de confianza y su compromiso de fomentar la competencia en la industria. Estamos seguros de que nuestra oferta beneficiará a millones de personas en todo el país
afirmó.
El plan de Revolut en Mexico
Para Revolut, la autorización recibida por la CNBV es el último paso regulatorio requerido antes de abrir las puertas del banco al público, consolidando así su compromiso a largo plazo con el mercado mexicano.
Este hito completa el viaje de Revolut para convertirse en el primer banco digital independiente en solicitar directamente y completar con éxito, todo el proceso de licencia y aprobación ‘desde cero’ en el país. Revolut ahora se está preparando para lanzar su producto a las personas en México que se han inscrito en la lista de espera
dijo Guerra.
En este sentido, precisó que ser un banco totalmente regulado, le permite ofrecer una amplia gama de servicios financieros con una mayor protección para el cliente, incluyendo depósitos asegurados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) hasta por aproximadamente 3.4 millones de pesos mexicanos.
Además, continúa invirtiendo fuertemente en el mercado con un equipo local de clase mundial, contratando activamente en todos los niveles y funciones.
De Europa a América
El inicio de operaciones en México también reafirma el compromiso estratégico de Revolut de expandir su presencia en América, basándose en su presencia en Estados Unidos y Brasil.
La compañía también está buscando una licencia bancaria en Colombia, está en proceso de adquirir un banco en Argentina y busca convertirse en un jugador clave en el sector financiero mexicano al proporcionar una alternativa digital innovadora, completa y segura.
En 2015, Revolut se lanzó en el Reino Unido ofreciendo servicios de transferencia y cambio de divisas. Hoy, más de 65 millones de clientes en todo el mundo utilizan docenas sus productor para realizar más de 1,000 millones de transacciones al mes.
También lee: