Nace Nubank México: CNBV autoriza a Nu operar como banco
Después de una larga espera y una serie de trámites que iniciaron en octubre de 2023, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorizó a Nu para organizar y operar una institución de banca múltiple en México.
De acuerdo con la información publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este viernes 23 de mayo, la nueva entidad llevará por nombre Nubank, S.A., Institución de Banca Múltiple y tendrá su domicilio en la Ciudad de México.
Esto deriva de la transformación de Nu México Financiera, Sociedad Financiera Popular que opera en el país desde hace algunos años, a un banco que iniciará con capital social de 14,205 millones de pesos.
Los planes del Nu como banco
La obtención de la licencia bancaria es clave para la estrategia de negocios de Nu. Recientemente, su director en México, Iván Canales, dijo a EL CEO que la oportunidad es enorme porque la economía mexicana es una de las más grandes en la región, y creen que pueden replicar el éxito de Brasil, donde tienen más de 100 millones de clientes.
En este sentido, Canales expuso que cuando pasen de Sofipo a institución de banca múltiple se abrirán oportunidades para crecer en el país, en negocios como nómina o créditos a pequeñas y medianasempresas(Pymes).
Vamos a generar competitividad en ese ecosistema en donde cinco bancos tienen más del 90% de las cuentas de nóminas en el país, vemos eso una como una oportunidad enorme. Vamos a tener seguros de depósitos más amplios e incrementar el límite de transaccionalidad para nuestros clientes
afirmó.
La apuesta por las Pymes
El director de Nu México comentó que su prioridad es avanzar en el sector consumo, pero también ven oportunidades en el sector de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) específicamente con micropymes, un segmento subatendido.
Me inspiro mucho en la historia que ya tenemos en Brasil, con 100 millones de clientes, eso quiere decir que uno de cada dos adultos brasileños son clientes de Nu (…) eso es lo que queremos hacer también en México, a mí me encantaría poder decir que uno de cada 2 mexicanos son clientes de Nu
mencionó.
Con la autorización de Nu, el neobanco de origen brasileño se suma a la llegada de otros bancos digitales que ya están en operación, como Hey Banco, Openbank y Santander.
¿Qué falta para que opere como banco?
De acuerdo con el DOF, el inicio de operaciones de Nu como banco en México se dará una vez que se acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 46 Bis del ordenamiento legal, ante la CNBV.
Además, previamente debe acreditar contar con la infraestructura y capacidad necesaria para recibir transferencias electrónicas de fondos en las cuentas de depósitos bancarios de dinero que sus clientes soliciten constituir en dicha institución, así como para celebrar operaciones con el Banco de México.
También lee: