Mundial de Fútbol llevará el tráfico de OMA a doble dígito en 2026; Monterrey será clave

Mundial de Fútbol llevará el tráfico de OMA a doble dígito en 2026; Monterrey será clave

Monterrey, donde OMA opera el aeropuerto internacional de la ciudad, será una de las tres sedes de la justa mundialista, y albergará cuatro juegos

Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) será otro de los grupos empresariales beneficiados con la celebración del Mundial de Fútbol de 2026. El operador de 13 aeropuertos en México prevé incrementar en doble dígito su tráfico de pasajeros, gracias a la afluencia de visitantes para la justa deportiva.

ChihuahuaChihuahua

Para el próximo año, según Ricardo Dueñas, director general del grupo, la afluencia de viajeros que utilizarán los complejos operados por OMA para trasladarse será entre 10 y 15% mayor a la que del cierre de este año.

El grupo opera el Aeropuerto Internacional de Monterrey, en la capital neoleonesa, una de las tres sedes que México tendrá para el campeonato organizado por la FIFA. La ciudad albergará cuatro juegos mundialistas, tres de ellos de la fase de grupo y uno de octavos de final.

Para OMA, el complejo de Monterrey es el más relevante, debido a la cantidad de viajeros que moviliza. De julio a septiembre sumó más de 4.2 millones de pasajeros, un incremento de 14.1% respecto al mismo periodo de 2024. Del total de pasajeros reportados por el grupo en el trimestre, alrededor de 56% correspondieron a la terminal norteña.

ChihuahuaChihuahua

La relevancia de Monterrey para el negocio del grupo, también quedará representado en su Programa Maestro de Desarrollo (PMD) para los próximos cinco años. Del monto total de inversión que se incluirá en el programa, la mitad se asignará para el complejo neoleonés.


Iberdrola Mexico

Buscamos expandirnos en mayor parte de la capacidad, lo que también generará oportunidades comerciales. Hay proyectos de pavimento, tecnología, ambientales y de sostenibilidad

dijo Dueñas a analistas e inversionistas.

OMA perfila pocos cambios en programa de inversiones

OMA presentó su propuesta de PMD para los años 2026–2030 a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y las negociaciones siguen su curso. Durante el trimestre, el grupo atendió observaciones hechas por la autoridad y avanzó en la validación de los proyectos de inversión.

Seguimos esperando la resolución final y la publicación de los resultados durante diciembre

recordó Dueñas.

Las estimaciones de OMA apuntan a que las inversiones comprometidas se mantendrán en niveles similares a las del periodo 2021-2025. Para ese quinquenio, las autoridades aprobaron un monto de 11,979.6 millones de pesos. De ellos, 6,740.6 millones se destinaron a la terminal de Monterrey.

Los programas maestros de desarrollo son la hoja de ruta de los grupos aeroportuarios para su expansión y mejora de infraestructura, y deben ser presentados a las autoridades aeronáuticas del país cada cinco años.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO