La Unión Europea (UE) multó a Volkswagen, Stellantis y otros 13 fabricantes de vehículos, además de a su asociación automovilística, con un total de 495 millones de dólares (458 millones de euros), por su presunta participación en un cártel de reciclaje.
De acuerdo con la Comisión Europea, el grupo operó desde mayo de 2002 hasta septiembre de 2017, con la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) organizando reuniones y contactos entre las empresas.
No toleraremos ningún tipo de cártel, incluidos los que suprimen la concienciación de los consumidores y la demanda de productos más respetuosos con el medio ambiente
declaró Teresa Ribera, jefa de Competencia de la UE.

Compañías multadas: Volkswagen encabezó la lista
De los 15 fabricantes multados, el más afectado fue Volkswagen, firma a la que se le solicitó una cantidad mayor a 127.69 millones de euros. Las demás empresas fueron multadas con los siguientes montos:
- Renault-Nissan: 81.46 millones de euros
- Stellantis: 74.93 millones de euros
- Ford: 41.46 millones de euros
Otras empresas de vehículos sancionadas son Toyota, Honda, Mitsubishi, Hyundai, Jaguar Land Rover, Mazda, Suzuki y Volvo. La ACEA recibió una multa de 500,000 euros.
Esto hacía el cártel de reciclaje multado por la UE
De acuerdo con la legislación europea, los autos que ya no son aptos para ser utilizados deben pasar por un proceso de reciclaje y eliminación.
Las irregularidades se dieron cuando las empresas que formaron parte del cártel acordaron no pagar a las compañías de desguace por procesar los vehículos al final de su vida útil, lo cual viola la ley que obliga a los fabricantes a correr con los gastos de reciclaje en caso necesario.
Las compañías de vehículos también acordaron no competir entre sí en la publicidad del grado de reciclado de sus vehículos, además de guardar silencio sobre la cantidad de materiales reciclados que se utilizan en los autos nuevos.
Con información de Reuters
Te puede interesar: