Moody’s eleva calificación de certificados bursátiles de Pemex
Moody’s Local México elevó hoy la calificación de deuda senior quirografaria de largo plazo en moneda local de los certificados bursátiles Pemex 12U, Pemex 14U, Pemex 14-2 y Pemex 15U de Petróleos Mexicanos a AAA.mx desde AA+.mx y confirmó la perspectiva a “estable”.
Esta medida se basa en las recientes transacciones financieras implementadas para fortalecer la liquidez de la empresa y facilitar el refinanciamiento de su deuda de corto plazo. Sin embargo, la calificación podría disminuir si se presentan cambios en la política energética que reduzcan el respaldo del gobierno federal, o si una caída prolongada en el precio de la mezcla mexicana y el deterioro de los indicadores operativos afectan los ingresos de la petrolera.
“La perspectiva estable refleja la expectativa de Moody’s Local México de un amplio respaldo del gobierno federal durante los próximos 12 a 18 meses, en caso de que Pemex enfrente una situación de estrés en virtud de su importancia estratégica para el desarrollo económico y la estabilidad social del país”, destacó la calificadora en un comunicado.
La calificación, además, refleja los avances de la petrolera en el aumento de la capacidad instalada de sus activos de refinación y la contención de la caída de reservas.
El Plan Estratégico de Pemex
Según la agencia calificadora, el Plan Estratégico 2025–2035, junto con la reforma constitucional en materia energética, refuerzan el compromiso del gobierno federal de impulsar la viabilidad de la empresa.
Además del Plan Estratégico, se han concretado recientemente un par de transacciones financieras para fortalecer la posición financiera de la compañía. El gobierno federal emitió Notas Estructuradas Pre-capitalizadas (P-Caps) por 12,000 millones de dólares y estableció un esquema para transferir estos recursos a Pemex.
También se anunció la constitución de un fideicomiso por 250,000 millones con aportaciones de la banca de desarrollo, la banca comercial y otros inversionistas, para que la empresa pueda ejecutar los proyectos estratégicos programados para este año. Estos recursos se suman a la partida presupuestal de 136,000 millones aprobada para la estatal.
“El capital obtenido a través de estas operaciones permitirá a Pemex mejorar su liquidez, cumplir con sus compromisos financieros de corto plazo, reducir su apalancamiento, mejorar su perfil de vencimientos y asegurar fondeo para la ejecución de sus proyectos”, no obstante, asegura Moody’s, Pemex continúa enfrentando serios desafíos operativos y financieros.
También te puede interesar: