Moody’s baja calificación a Televisa y mantiene la perspectiva negativa

Moody’s baja calificación a Televisa y mantiene la perspectiva negativa

La calificadora explicó que la perspectiva negativa de Televisa refleja su visión de que el desempeño operativo seguirá presionado por la pérdida de suscriptores.

La agencia Moody’s bajó la calificación crediticia de Grupo Televisa aBa1′ desde ‘Baa3′, y mantuvo la perspectiva negativa, debido a que sus indicadores crediticios siguen presionados por pérdidas persistentes de suscriptores en todas las líneas de negocio.

Moody’s señaló que las unidades generadoras de ingresos (RGUs) de la televisora mexicana cayeron 6.3%, y los del segmento de cable de banda ancha disminuyeron 1.2% en marzo de 2025, comparado con el año anterior.

Chihuahua

Las calificaciones Ba1 también reflejan el declive estructural en su segmento Sky (DTH) en México y el crecimiento limitado en el número de suscriptores en banda ancha, donde la empresa crece por debajo del promedio del sector

dij0 Moody’s.

El recorte a la calificación, de acuerdo con la calificadora, también es resultado de “deterioros no monetarios relacionados con los activos intangibles de Sky, las utilidades de asociadas no controladoras y los ingresos por intereses, que son materialmente altos”.


Iberdrola Mexico

Televisa en perspectiva negativa

La calificadora explicó que la perspectiva negativa de Televisa refleja su visión de que el desempeño operativo seguirá presionado por la pérdida de suscriptores y que el apalancamiento bruto ajustado por se mantendrá por encima de 4x más allá de 2026.

“Las calificaciones Ba1 de Televisa están respaldadas por su historial de gestión financiera conservadora, con liquidez sólida, generación positiva de flujo de efectivo libre (FCF) y un perfil de vencimientos cómodo”.

Lo que soporta su calificación

Pese al recorte, Moody’s señaló que Televisa cuenta con 21% del mercado de banda ancha y liderazgo en televisión de paga con 57% al cierre de marzo de 2025; así como la participación del 42.6% en TelevisaUnivision.

Asimismo, destacó que la liquidez de Televisa es sólida, respaldada por 2,100 millones de dólares en efectivo al cierre de marzo de 2025 y una línea de crédito revolvente comprometida de 500 millones de dólares con vencimiento en abril de 2029.

Televisa espera estabilizar sus métricas crediticias en 2025, pero aunque ha estado reduciendo deuda, esto no ha sido suficiente para compensar la caída en ingresos y EBITDA, manteniendo un apalancamiento bruto muy por encima de nuestro umbral de degradación de 3x

mencionó Moody’s, que también citó la incertidumbre en torno a la investigación de la FIFA al dueño de Televisa, Emilio Azcárraga.

También lee:

back to top