Mientras que empresas como Stellantis han decidido parar sus operaciones de producción en México ante los temores por los aranceles de 25% impuestos por Donald Trump en contra de los autos que no sean 100% fabricados en Estados Unidos, Volvo incrementará su inversión en el país.
En una reunión entre el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y directivos de la empresa con sede en Gotemburgo, Suecia, se confirmó un incremento en la inversión programada para su planta en el municipio de Ciénega de Flores.

La firma automotriz ahora desembolsará 1,000 millones de dólares (mdd) y no 700 mdd, como se tenía originalmente proyectado. La planta, en donde se fabricarán camiones, iniciará operaciones en 2026.
Originalmente, el anuncio de la construcción de la planta se compartió en agosto del año pasado y en aquel momento Volvo señaló que el objetivo era aumentar la capacidad de camiones de carga para Canadá y Estados Unidos, además de atender a los mercados de México y América Latina.
La noticia llegó tan sólo un día después de que entrarán en vigor las sanciones arancelarias por Donald Trump, quien está buscando llevar empresas a su país para generar empleo a costa del cobro de impuestos a los productos de otros países.
Volvo abre la puerta para el plan de México
El titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, ha dicho que México estará trabajando para reducir los aranceles que el gobierno estadounidense ha impuesto en contra de los automóviles, acero y aluminio del país.
Para el funcionario mexicano, el eje central para mantener el Tratado Entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es la búsqueda de la competitividad de América del Norte respecto a otras regiones del mundo.
Si bien el acuerdo comercial ayudó a que México esquivara los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump en contra de varios de sus socios comerciales el miércoles pasado, no lo ha hecho inmune a las preocupaciones globales de una posible recesión.
Me informan desde la sede global de Volvo en Suecia que han decidido aumentar la inversión programada en Ciénaga de Flores ,Nuevo León ,de 700 a 1000 millones de dólares . La planta que hará camiones de carga iniciará su operación en 2026 . Buena noticia !!
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 4, 2025
No dejes de leer: