Microsoft sella acuerdo de 9,700 mdd con IREN para ampliar su capacidad informática

Microsoft sella acuerdo de 9,700 mdd con IREN para ampliar su capacidad informática

Esta alianza permitirá a Microsoft evitar grandes inversiones de capital en chips que perderán valor a medida que lleguen procesadores más nuevos y potentes.

Microsoft ha cerrado un acuerdo estimado en 9,700 millones de dólares (mdd) con Iris Energy Limited (IREN), operador de centros de datos, con el objetivo de ampliar su capacidad informática.

ChihuahuaChihuahua

Esta medida es un nuevo intento del gigante tecnológico de impulsar la IA y la infraestructura de centros de datos, ya que está superando su capacidad de la nube y en todo el sector tecnológico.

Tras el anuncio, las acciones de IREN registran un avance de 7.44% en las operaciones del mercado este lunes, mientras que las de Dell, que suministrará los servidores y equipos necesarios para el proyecto, avanzan 0.34%, (Ciudad de México, 11:47 horas) según datos de Investing. 

ChihuahuaChihuahua

Acuerdo que libra de inversiones en centros de datos a Microsoft

El contrato, con una duración de cinco años, permitirá a la compañía con sede en Redmond ampliar su potencia de cómputo sin construir nuevos centros de datos ni asegurar energía adicional, dos de los principales retos que enfrenta la industria ante la explosiva demanda de servicios de inteligencia artificial (IA).

EL CEO la revista 4

En ese sentido, Microsoft podrá acceder a los avanzados chips GB300 de Nvidia hasta 2026, que serán instalados en el campus de IREN en Childress, Texas, un complejo de 750 megavatios que funcionará con energías renovables, diseñados para ofrecer unos 200 megavatios de capacidad crítica de TI.


El contrato incluye un pago anticipado del 20% a cubrir, lo que ayudará a financiar parte del acuerdo de 5,800 millones de dólares con Dell, según indicó IREN en un comunicado.

Esto es un movimiento estratégico para Microsoft, puesto que le permitirá evitar grandes inversiones de capital en chips que perderán valor a medida que lleguen procesadores más nuevos y potentes.

El operador de centros de datos IREN, cuya capitalización bursátil asciende a 16,520 millones de dólares tras multiplicar por seis el valor de sus acciones en lo que va del año, indicó que el contrato podría rescindirse si no se cumplen los plazos de entrega.

La directora financiera de Microsoft, Amy Hood, advirtió la semana pasada que la escasez de capacidad para IA podría extenderse al menos hasta mediados de 2026, después de haber pronosticado previamente que la situación mejoraría para la compañía.

Este acuerdo sellado refleja el creciente apetito de las tecnológicas por la potencia de cómputo necesaria para ejecutar aplicaciones como ChatGPT y otras herramientas basadas en inteligencia artificial.

Con información de Reuters

Te podría interesar: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO