Microsoft lanza nueva ronda de recortes: despide a 9,000 empleados
La gigante tecnológica Microsoft no se encuentra exenta de las complicaciones que se registran en el mercado global y ha anunciado una nueva ronda de despidos a nivel mundial que incluirá a diferentes equipos, zonas geográficas y niveles de experiencia.
De acuerdo con la compañía con sede en Redmond, Washington, la decisión que llega apenas en el segundo día del año fiscal 2026 involucrará a unos 9,000 empleados, menos de 4% de su plantilla global.
A través de una correo electrónico, un portavoz de la compañía notificó que se encuentran realizando los “cambios organizativos necesarios” para mejorar tanto a la firma como los equipos y de esa forma tener “éxito en un mercado dinámico”.
Tal como sucedió en mayo, la organización tiene contemplado reducir el número de niveles de gerentes que juegan como enlaces entre los colaboradores y los directivos. Además del recorte de mayo, en donde eliminó 6,000 empleos, Microsoft ya había eliminado 300 puestos en junio y al 1% de su plantilla en enero.
Una de las mayores rondas de despidos de la empresa se vivió en 2014, cuando dejó sin trabajo a 18,000 personas tras haber adquirido el negocio de dispositivos y servicios de Nokia.
Los números de Microsoft
Durante el trimestre que concluyó en marzo, la tecnológica cofundada por Bill Gates y Paul Allen reportó casi 26,000 millones de dólares (mdd) en ganancias netas; mientras que los ingresos se situaron en 70,000 mdd.
Las cifras se ubicaron por encima del consenso del mercado y ayudaron a que Microsoft se posicionara como una de las empresas más rentables del índice S&P 500, según datos recopilados por FactSet.
Microsoft se sumó a otros proveedores de software como Autodesk, Chegg y CrowdStrike que han reducido su plantilla durante el presente año. Según las nóminas de ADP, el sector privado de Estados Unidos perdió 33,000 empleos durante junio.
Con información de CNBC
Leer más: