México podría recibir más de 3,000 mdd por el Mundial de 2026

México podría recibir más de 3,000 mdd por el Mundial de 2026

El mundial de futbol de 2026 podría dejar una derrama económica para México gracias a la llegada de más de 5 millones de turistas.

El Mundial de futbol en 2026 podría ser una oportunidad de crecimiento para México. Y es que de acuerdo con un estudio de la consultora KPMG, este evento dejaría al país una derrama económica de 3,000 millones de dólares (mdd), por la visita de 5 millones de turistas que se espera lleguen en esas fechas.

Los visitantes que aterricen a México podrían ser más de los esperados debido a la proximidad, tanto geográfica como horaria, con Estados Unidos y Canadá, los otros co-anfitriones del Mundial.

Chihuahua

Según el informe de la firma de consultoría, los turistas beneficiarían principalmente al sector hotelero, restaurantero y del ámbito del consumo que, de acuerdo con lo publicado, incrementará la demanda de productos locales.

Además, la justa deportiva podría impulsar otros sectores como el tecnológico y el de soluciones inteligentes, debido a su importancia a la hora de gestionar el evento.

Otro beneficio que traerá el Mundial para el país, será la mejora en infraestructura y transporte en los estados sede, Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, esto por los estándares de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) que tiene que cumplir el país sede.


Iberdrola Mexico
Norteamérica refuerza seguridad por uso de drones en la Copa Mundial FIFA 2026
Fotoarte: Ericka Robles

Modernización de estadios por mundial de futbol

A menos de un año del Mundial, continúa la modernización de los estadios mundialistas, buscando cumplir las expectativas y exigencias de la FIFA.

El Estadio Banorte (antes Azteca), en la CDMX, comenzó su remodelación desde mediados de 2024, con el aumento en su capacidad, la renovación de las áreas deportivas y la implementación de tecnología avanzada y mejora de infraestructura para comodidad de las y los aficionados.

Por otro lado, en Monterrey, el estadio BBVA comenzó los trabajos para su adecuación, en temas de cancha y luz; el gigante de acero es el recinto mundialista más nuevo de México, siendo inaugurado en 2016

En el caso de Guadalajara, el estadio Akron está siendo renovado con nuevas instalaciones de iluminación LED, para cumplir la certificación que pide la FIFA, además ha instalado sistemas de sonido y conectividad.

Los estadios deberán estar listos lo antes posible, ya que el Mundial está previsto a celebrarse en junio del próximo año, sin contar que el gigante de acero de Monterrey y el estadio en Jalisco pueden ser sede de los partidos de repechaje para la clasificación mundialista.

Te recomendamos:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO