México es clave para la internacionalización de Nu; va por nómina y crédito a Pymes
México está en el centro de la estrategia de Nu. No solo porque ha dado el primer paso para convertirse en banco para entrar a otros negocios, como nómina o crédito a Pymes, también porque el mercado mexicano simboliza la habilidad del neobanco brasileño de internacionalizarse.
Para Iván Canales, director de la firma en el país, la oportunidad es enorme porque la economía mexicana es una de las más grandes en la región, y creen que pueden replicar el éxito de Brasil, donde tienen más de 100 millones de clientes.
México simboliza la habilidad de Nu en poder internacionalizarse, en llegar a otros países, prueba que nuestro modelo es exportable y que podemos llegar a revolucionar las finanzas
menciona en entrevista con EL CEO.
Nubank y sus planes de cruzar más fronteras.
En la actualidad, Nu solo opera en tres países: la República Mexicana, Brasil y Colombia. Sin embargo, desde hace tiempo la idea de cruzar más fronteras está en la cabeza de su fundador, David Vélez.
En febrero pasado, al ser cuestionado sobre los planes de crecimiento del neobanco y su llegada a nuevos mercados, Vélez respondió que durante los próximos 10 años incursionará en más países, incluso más allá de Latinoamérica.
Aunque reconoce que no es una tarea fácil y existen varias complejidades para lograr su objetivo, debido a que el esquema de Nubank no es fácil de internacionalizar, especialmente porque su objetivo es convertirse en la cuenta bancaria principal de sus clientes.
No queremos ser solo una billetera donde se deja efectivo para realizar pagos o remesas. Queremos ser la cuenta bancaria principal de los clientes (…) y para eso tenemos que profundizar mucho en estos mercados. Tenemos que obtener licencias bancarias
dice Vélez.
Nu: el próximo banco en México
Por ahora, una de las prioridades del noebanco es México; Iván Canales cuenta que cuando pasen de Sofipo a institución de banca múltiple se abrirán oportunidades para crecer en el país, en negocios como nómina o créditos a Pymes.
Vamos a generar competitividad en ese ecosistema en donde cinco bancos tienen más del 90% de las cuentas de nóminas en el país, vemos eso una como una oportunidad enorme. Vamos a tener seguros de depósitos más amplios e incrementar el límite de transaccionalidad para nuestros clientes
dijo.
Quiere dar crédito a Pymes
El director de Nu México comenta que su prioridad es avanzar en el sector consumo, pero también ven una oportunidad enorme en el sector de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) específicamente con micropymes, un segmento subatendido, a consideración de Canales.
Me inspiro mucho en la historia que ya tenemos en Brasil, tenemos más de 100 millones de clientes, eso quiere decir que uno de cada d0s adultos brasileños son clientes de Nu (…) eso es lo que queremos hacer también en México, a mí me encantaría poder decir que uno de cada 2 mexicanos son clientes de Nu
concluyó.
También lee:
- ¿Nu México será banco? Empresa aclara rumores sobre licencia bancaria
- De Bineo a ‘Oxxo Bank’: el neobanco de Banorte pierde mientras Nu y Mercado Pago crecen
- Daniel Becker no olvida a Banamex ni su OPI; quiere que Mifel compita con gigantes y neobancos
Para más información, visita nuestro canal de YouTube