Mexicanos gastarán más de 4,000 pesos en el Buen Fin, ¿qué comprarán?

Mexicanos gastarán más de 4,000 pesos en el Buen Fin, ¿qué comprarán?

Para este Buen Fin, los mexicanos realizarán un gasto promedio de 4,966 pesos entre ropa, tecnología y muebles

Del 13 al 17 de noviembre iniciará la quinceava edición de El Buen Fin, la iniciativa desarrollada por la Secretaría de Economía (SE) y el sector privado que busca motivar el consumo en México e impulsar a las empresas de retail y el e-commerce. 

ChihuahuaChihuahua

De acuerdo con la Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), durante esos cuatro días la derrama económica será de casi 200,000 millones de pesos (mdp), superando los 172,900 mdp que lograron en 2024. 

Sin embargo, el nerviosismo por la economía en México y la cautela en el consumo de los mexicanos, podría disminuir las previsiones de dicha cifra económica para el Buen Fin 2025, debido a una caída en las compras. 

De acuerdo con una análisis de Kantar, para este 2025, los mexicanos prevén gastar más de 4,966 pesos en el Buen Fin, mientras que en la edición de 2024, el gasto promedio de las personas fue de 7,304 pesos, esto en las compras de tiendas físicas. 

ChihuahuaChihuahua

Para la industria del e-commerce, la incertidumbre financiera no traerá una baja en el gasto para este año, el cual se espera sea de 5,025.66 pesos, por encima de los 4,669.79 del año pasado, pero ¿en qué gastarán los mexicanos?


EL CEO la revista 4

Tecnología, ropa y muebles, los artículos más esperados para el Buen Fin 

De acuerdo con el análisis del Buen Fin 2025 realizado por Kantar, 95% de los mexicanos prevé aprovechar la iniciativa para comprar los artículos de temporada de fin de año, que incluyen regalos y decoraciones. 

Por esta razón, el mayor porcentaje de la intención de compra de los mexicanos se concentrará en ropa y calzado, ya que el 100% de los encuestados por Kantar enfatizó que si comprará alguno de estos productos. 

Mientras tanto, los artículos tecnológicos como computadoras, celulares, pantallas, ocupan el segundo producto que más comprarán teniendo el 66% de la intención de compra de los mexicanos, sin embargo esto significa una caída del 3% a comparación con la intención de compra del Buen Fin 2024. 

Otra categoría que resaltará en este Buen Fin será la línea blanca o los muebles para el hogar, los cuales tendrán el 51% de la intención de la compra, 5% menos que en 2024, además, los productos para mascotas alcanzarán el 17%. 

Aunado a esto, otros productos como perfumería y cosméticos, artículos para los carros, videojuegos y artículos deportivos tendrán una gran influencia en las compras de los mexicanos, las cuales se darán principalmente de forma digital. 

De acuerdo con Kantar, 64% de los mexicanos pagará sus compras con tarjeta de crédito, 12% más que en la edición del Buen Fin de 2024, mostrando el auge de la digitalización financiera en el país. 

Las tiendas que más se beneficiarán este fin de semana

Aunque el éxito del e-commerce se ha apoderado de los mexicanos, las tiendas en físico siguen siendo la principal forma de compra de las personas gracias a la confianza y a la experiencia que estos generan.

Para este año, 54% de las compras del Buen Fin se harán en las tiendas, mientras que el 46% se harán desde aplicaciones digitales, ya sea de marcas de comercio electrónico, como Temu o Mercado Libre, o en los canales online de las tiendas. 

Coppel
Fotoarte: Mariana Flores

Las tiendas que liderarán las compras en este fin de semana, del 13 al 17 de noviembre, serán Coppel, Liverpool y Bodega Aurrera, en donde la ropa, electrónicos y muebles serán las principales compras de los usuarios. 

Coppel se consolida como la principal opción, con un 56% de preferencia entre los consumidores. En segundo lugar se ubica Liverpool, donde los mexicanos planean buscar ropa y calzado (46%), cómputo y electrónica (40%), y en menor medida la categoría de línea blanca y muebles (28%). Por su parte, Bodega Aurrerá, con un 36% de intención de compra

aseguró el estudio de Kantar 

Aunque la cautela de los consumidores mermará el rendimiento del Buen Fin, la Concanaco estima que no detendrá el impulso para las empresas, ya que espera que más de 200,000 comercios se beneficien este fin de semana.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO