Mexicana vuela con subsidio: Defensa paga 7 de cada 10 pesos para operaciones

Mexicana vuela con subsidio: Defensa paga 7 de cada 10 pesos para operaciones

Mexicana de Aviación generó ingresos propios, pero 7 de cada 10 pesos de sus gastos se pagaron a través de asignaciones de la Secretaría de la Defensa.

La aerolínea estatal Mexicana reportó ingresos propios por 297.6 millones de pesos (mdp) al cierre del tercer trimestre del 2025. Estos fueron suficientes para cubrir únicamente el 29.5% de los gastos de funcionamiento de la empresa: es decir, prácticamente siete de cada 10 pesos fueron proporcionados a través de asignaciones gubernamentales otorgadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

ChihuahuaChihuahua

De acuerdo con los estados financieros de la línea aérea, los gastos de funcionamiento ascendieron a 1,005.6 millones de pesos. El mayor rubro de gastos fue el de Servicios Generales, con 560.3 mdp. En tanto que se destinaron 390.4 millones a Materiales y Suministros, principalmente combustibles, lubricantes y aditivos.

En ese contexto, las asignaciones gubernamentales a la Aerolínea del Estado Mexicano —su nombre oficial— fueron de 2,739.4 mdp al cierre del tercer trimestre, aunque no todo se utilizó para operación, lo que generó un “superávit” contable.

A diferencia de años anteriores, Hacienda dejó de suministrar efectivo directamente a la aerolínea y no la contempló en el Presupuesto de Egresos de la Federación. Ahora, Mexicana recibe recursos a través de un fideicomiso de pago, operado con recursos asignados a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Mexicana ya reporta aviones propios

En los documentos, Mexicana reporta la consolidación de tres aeronaves Embraer E190‑400, mismas que recibió entre julio y agosto pasados. En total, los tres aparatos tienen un valor contable de 2,281.1 millones de pesos, y ya forman parte del patrimonio de la empresa.


EL CEO la revista 4

La aerolínea también informa sobre un gasto en anticipo por 2,081 mdp para la adquisición del pedido que contempla 20 aeronaves en total. Todo el dinero requerido para estas operaciones provino del fideicomiso de la Defensa, según lo asentado en los documentos.

Junto a dichos aviones, están los tres Boeing 737-800 que se otorgaron en préstamo por la Sedena desde diciembre de 2023. Mexicana también cuenta con otros 10 millones de pesos en diversos artículos, de oficina y cómputo, que fueron donados por la misma secretaría.

Las deudas de la Aerolínea del Estado Mexicano

El crecimiento de los activos de la aerolínea también ha provocado un mayor endeudamiento. Según menciona, las cuentas de corto plazo —deudas que tendrá que pagar en los próximos meses— ascienden a más de 2,156 millones de pesos, principalmente debido a adeudos con proveedores.

La empresa también indicó pagos pendientes por 12.6 millones de pesos correspondientes a impuestos por acreditar, retenciones y cuotas que todavía no aplica. Del adeudo total, tendrán que liquidar cerca de 211.8 millones de pesos en los próximos 90 días, con cargo al fideicomiso de la Defensa.

Mexicana de Aviación en números

También puedes leer: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO