Mexicana reporta pérdidas de 120 millones de pesos en primeros tres meses de 2025
Mexicana, la aerolínea gubernamental reportó pérdidas de 120.29 millones de pesos (mdp) en los primeros tres meses de 2025, debido a un menor monto de adjudicaciones gubernamentales recibidas y a los costos de Link Conexión Aérea, la subsidiaria que operaba con TAR.
No obstante, da ‘un paso más’ al equilibrio financiero, al registrar mayores ingresos propios, según un reporte trimestral recién publicado.
La Aerolínea del Estado Mexicano –su nombre oficial– reportó ingresos totales por 157.88 millones de pesos (mdp) entre enero y marzo. Del total, 91.24 mdp provinieron de la venta de bienes y prestación de servicios; los 60.5 mdp restantes fueron otorgados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Por otro lado, la paraestatal fundada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó que hubo gastos que sumaron 278.17 mdp. Con ello, totalizó la pérdida neta de 120.29 mdp a pesar de la inyección de capital del fisco.
¿En qué gasta la Aerolínea del Estado Mexicano?
De acuerdo con el documento, la mayor parte de los gastos de Mexicana se concentra en los Servicios Generales, con 136 millones de pesos (mdp) entre enero y marzo; aunque representa una reducción de 61.3% respecto a lo erogado en este rubro en el primer trimestre de 2024.
Este aspecto incluye operaciones de servicios básicos, arrendamientos, servicios profesionales, financieros, de mantenimiento y traslados, así como viáticos. El mayor gasto de la empresa fue en “Servicios Profesionales, Científicos y Técnicos”, para lo cual se que destinaron 73.62 mdp, cantidad que se redujo 68% respecto al periodo enero-marzo de 2024.
El gasto de Mexicana creció 55% en el apartado de “Materiales y suministros”, principalmente debido a un mayor monto destinado a la adquisición de combustibles, lubricantes y aditivos; así como en herramientas, refacciones y accesorios menores. De igual modo, aumentó el presupuesto gastado en material de administración y en alimentos.
Mexicana reduce su financiamiento público
Mexicana obtuvo ingresos propios trimestrales de 91.24 millones de pesos a través de la prestación del servicio público aéreo de personas, servicios a bordo, intermediación comercial y operaciones de carga. Esta cifra representa un crecimiento de 58.11% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando entraron 50.7 mdp.
La empresa también registró un beneficio de 6.16 millones de pesos en “Otros ingresos y beneficios varios”, que corresponden principalmente a ganancias por la fluctuación cambiaria.
Con estos números, la Aerolínea del Estado Mexicano recibió un presupuesto gubernamental 91.2% menor durante el periodo: desde 778.77 mdp entre enero y marzo de 2024 hasta 60.48 millones de pesos en 2024. Esto en el marco de una reestructura que redujo el número de destinos y prioriza aquellos con mayor rentabilidad.
Los mayores ingresos propios también provocaron que el efectivo disponible en caja aumentara 156.77% hacia los 302.12 mdp.
La paraestatal reporta bienes
Por primera vez desde su creación, Mexicana reportó contar con bienes muebles con un valor equivalente a 11.55 millones de pesos (mdp) al cierre de marzo de 2025. En documentos anteriores, la compañía negaba tener activos de este tipo, que incluye desde muebles de oficina hasta bienes informáticos.
La empresa indicó que este material fue recibido en donación durante el periodo. Los bienes más valiosos son los computadores y demás activos informáticos, que suman 7.78 mdp; en tanto que tiene otros 2.8 mdp en bienes de oficina.
En lo que corresponde a su material aéreo, la compañía indica operar con las tres aeronaves Boeing 737 otorgadas en comodato por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De igual modo, tiene en su poder un camión marca International que le presta la dependencia federal.
Mexicana de Aviación niega tener algún bien inmueble, como terrenos, edificios o infraestructura.
También puedes leer: