Mexicana de Aviación recibe primer avión de pedido hecho a Embraer

Mexicana de Aviación recibe primer avión de pedido hecho a Embraer

De enero a mayo, Mexicana incrementó 54.7% en número de viajeros movilizados en comparación con el mismo periodo de 2024. Sin embargo, su participación de mercado es de 0.6%.

Mexicana de Aviación, la aerolínea del Estado mexicano, recibió el primero de los aviones modelo E2 Embraer que encargó a mediados de 2024. El pedido forma parte de los planes de la compañía para incrementar su flotilla y cumplir su plan de negocios.

La aeronave, un modelo E195-E2 de nueva generación, partió de la sede de la compañía, en São José dos Campos, Brasil, con rumbo al hub de la aerolínea, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, donde será presentado en una ceremonia en la que participará la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esta entrega marca un nuevo capítulo para Mexicana… nos entusiasma ofrecer este nuevo nivel de servicio y eficiencia a nuestros clientes

dijo Leobardo Bojórquez, director general de la aerolínea, citado en un comunicado.

La configuración de la aeronave de un solo pasillo contempla un solo tipo de clase y carece de asientos intermedios. Además, su consumo de combustible es 29% menor a la generación anterior gracias a sus motores de nueva generación.

Las aeronaves E190-E2 y E195-E2 forman parte de la familia E-Jets E2 de Embraer, que entre sus características posee bajas emisiones contaminantes, operación silenciosa y tecnología fly-by-wire, que reduce la carga de trabajo del piloto y mejora la seguridad.

Entrega de aeronaves, en línea con plan de negocios de Mexicana

La entrega de la aeronave fue hecha conforme al calendario previsto por Embraer cuando anunció el pedido de Mexicana de Aviación, en junio de 2024. Dicho pedido contempló 10 aeronaves E190-E2 y 10 más modelo E195-E2.

En aquella ocasión, el fabricante apuntó que con ello, la aerolínea refundada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, modernizará su flota. Al inicio de operaciones, en diciembre de 2023, las rutas de Mexicana eran atendidas por aviones Boeing 737-800 y Embraer 145.

En enero, la aerolínea estatal canceló la operación de ocho de las 18 rutas en servicio en ese momento, como parte de una revisión de su plan de negocios. El objetivo, es que Mexicana finalice con 14 rutas, para lo que contará con nuevas aeronaves incorporadas a su flota a partir de la segunda mitad del año.

De enero a mayo, Mexicana incrementó 54.7% en número de viajeros movilizados en comparación con el mismo periodo de 2024. Sin embargo, su participación de mercado es de 0.6%, de acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil.

Lee también:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top