Mercado Libre moviliza 15,029 mdd en la economía mexicana, equivale al 0.81% del PIB

Mercado Libre moviliza 15,029 mdd en la economía mexicana, equivale al 0.81% del PIB

Mercado Pago procesó más de 9,200 millones de dólares en ventas por las Pymes en 2024 que incorporaron alguna de sus soluciones de cobro.

Solo en México y durante 2024, la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre sumó transacciones por 15,029 millones de dólares (mdd) al interior de su ecosistema. Dicha cifra equivalen al 0.81% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

De acuerdo con su director general, David Geisen, la empresa es es uno de los motores de crecimiento para las pequeñas y medianas empresas mexicanas, al impulsar la economía, la generación de empleo y acelerar la inclusión financiera en todo el país.

ChihuahuaChihuahua

Nuestro foco es claro: queremos construir soluciones locales que resuelvan desafíos reales: logística, pagos, crédito, que permitan a las pymes operar en la economía digital, aseguró el CEO de Mercado Libre en México.

El impacto de Mercado Libre en México

De acuerdo con los resultados de la empresa solo en 2024, las pymes que operan en su marketplace crearon más de 33,000 empleos directamente relacionados con su actividad de e-commerce.

Además para el 45% de las pequeñas y medianas empresas que operan en Mercado Libre, su principal fuente de ingresos proviene de las ventas que generan a través de la plataforma.

Iberdrola Mexico

Por su parte Mercado Pago procesó más de 9,200 mdd en ventas de pymes solo el año pasado, que incorporaron alguna de sus soluciones de cobro. Asimismo, para el 54% de éstas, la cuenta digital es su principal herramienta de cobro.

De acuerdo con Pedro Rivas, director general de la fintech, 63% de las pequeñas y medianas empresas observaron un aumento en sus ventas al incorporar a su plataforma como herramienta de cobro, además de que para ese mismo número fuimos su primer crédito.

“Actualmente, Mercado Pago cuenta ya con más de un millón de terminales punto de venta en México, acelerando con ello la digitalización de los pequeños comercios”, precisó el directivo.

Entre el e-commerce y los servicios financieros

David Geisen resaltó que todas sus soluciones financieras que dan crédito a más de 15 millones de personas en México, además permiten realizar pagos tanto en línea como en el mundo físico.

Mientras que en Mercado Libre, el trimestre pasado más de 70 millones de personas compraron en su marketplace, sus ventas en el último años superaron los 56,000 mdd y los ingresos netos superan los 24,000 mdd.

Los primeros dos trimestres primer semestre de México crecemos un 28% en el marketplace de México así que están en el lugar correcto están en la plataforma correcta nosotros juntos seguiremos creciendo, por encima del mercado año tras año,

finalizó Geisen.  

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO