McDonald’s supera previsiones en EU impulsado por mayor gasto de consumidores
La empresa de comida rápida, McDonald’s, registró un crecimiento de ventas en Estados Unidos superior al previsto por los analistas, a pesar de la desaceleración general en el consumo fuera del hogar.
Las ventas en tiendas comparables en el mercado estadounidense aumentaron 2.4% en el tercer trimestre del año, superando las estimaciones de StreetAccount de 1.9%.
La compañía atribuyó este crecimiento al aumento del ticket promedio, lo que sugiere que los comensales están pagando más por sus comidas a pesar de la “guerra” de precios entre las cadenas de comida rápida.
El director ejecutivo de la compañía Chris Kempczinski afirmó en un comunicado que los resultados son “una prueba de nuestra capacidad para lograr un crecimiento sostenible incluso en un entorno difícil”.
McDonald’s se afianza en el mercado
La cadena de comida rápida estadounidense reportó una ganancia neta de 2,280 millones de dólares en el tercer trimestre, o 3.18 dólares por acción, un aumento con respecto a los 2.260 millones de dólares del año anterior.
Los ingresos aumentaron un 3%, al alcanzar los 7,080 millones de dólares.
Según StreetAccount, las ventas en tiendas comparables de la compañía aumentaron un 3.6%, revirtiendo la caída del 1.5% registrada en el mismo periodo del año anterior y estando más o menos en línea con las expectativas de Wall Street.

Estrategias que buscan resultados
McDonald’s ha buscado recuperar su reputación frente a su competencia como uno de los mejores lugares para comer a precios accesibles con nuevas ofertas y promociones.
En ese sentido, la empresa de hamburguesas relanzó sus Snack Wraps por primera vez en nueve años y les puso un precio de 2.99 dólares.
El director financiero, Ian Borden, dijo que fue uno de los lanzamientos de pollo más populares de la historia reciente en Estados Unidos, donde casi uno de cada cinco clientes compró un Snack Wrap en las primeras cuatro semanas.
Como parte de sus estrategías, se ha incluido la reducción del precio de ciertos menús combinados y la opción de “compra uno y llévate otro por 1” en productos como galletas con salchicha y hamburguesas dobles con queso.
Los esfuerzos parecen estar dando resultados, al resistir de mejor forma que las cadenas de comida rápida formal, como Cava y Chipotle Mexican Grill, pese a la desaceleración en el gasto en restaurantes.
Con información de CNBC y Bloomberg.
Te podría interesar:









