Liverpool compra la mitad de la departamental estadounidense Nordstrom

Liverpool compra la mitad de la departamental estadounidense Nordstrom

La compañía mexicana El Puerto de Liverpool consumó la compra del 49.9% de la cadena de tiendas departamentales estadounidense Nordstrom.

La compañía mexicana El Puerto de Liverpool consumó la compra del 49.9% de la cadena de tiendas departamentales estadounidense Nordstrom, en una operación valuada en 1,230 millones de dólares.

En alianza con la familia Nordstrom, la empresa mexicana concretó la adquisición de las acciones en circulación en la Bolsa de Valores de Nueva York, por lo que cesarán su cotización previo a la apertura de la sesión del 21 de mayo de 2025 y dejará de estar listada.

Tras la adquisición, El Puerto de Liverpool es ahora propietario indirecto del 49.9% del capital social de Nordstrom, mientras que la familia Nordstrom es propietaria indirectamente del 50.1%. Erik y Pete Nordstrom dirigirán la compañía en calidad de Codirectores Generales.

La alianza de Liverpool con la familia Nordstrom

El Puerto de Liverpool, en conjunto con algunos de los miembros de la familia Nordstrom, consumaron una alianza con la adquisición de las acciones de la cadena de tiendas Nordstrom, por la cuales pagaron 24.25 por unidad.

Además, los accionistas de la compañía inmediatamente antes del cierre también recibirán dividendos en efectivo de 0.25 dólares por acción y 0.1462 dólares por acción reflejando respectivamente el dividendo especial y el dividendo devengado correspondiente al trimestre en curso.

Esta transacción representa una nueva inversión por parte de El Puerto de Liverpool de 1,230 millones de dólares misma que se cubrió con recursos propios y financiamiento previamente divulgado

precisó la mexicana.

El negocio de las tiendas departamentales en EU

De acuerdo con Statistatodos los “grandes almacenes” en Estados Unidos lograron durante 2023, en su conjunto, ventas por 132,700 millones de dólares, una cifra inferior a los 136,000 millones registrados un año antes y por debajo de años antes de la pandemia.

Para la consultora, esta industria lleva varios años en crisis en dicho país, con una caída casi constante y drástica de los ingresos del sector desde principios de los años 2000, acompañada de importantes cierres de tiendas.

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top