Linda Yaccarino renuncia como CEO de X ante polémicas de Elon Musk
Linda Yaccarino dio a conocer este martes su renuncia como directora ejecutiva de X, antes conocida como Twitter, tras liderar durante dos años la ambiciosa transformación de la red social bajo el mando de Elon Musk.
Su salida se da en un momento crítico para la empresa, marcada por controversias políticas, pérdida de anunciantes y una deuda creciente, justo cuando Musk apuesta por convertir a X en una super aplicación para todo.
Yaccarino confirmó su salida a través de una publicación en X, donde agradeció a Elon Musk la oportunidad de liderar la compañía:
Cuando Elon Musk y yo hablamos por primera vez de su visión para X, supe que sería la oportunidad de mi vida
escribió la ahora ex CEO de X.
Yaccarino asumió el cargo en 2023 luego de una carrera consolidada como líder del negocio publicitario en NBCUniversal. Fue elegida por Musk para impulsar la operación de la red social y recuperar la confianza de los anunciantes, una tarea que enfrentó constantes obstáculos.
Linda Yaccarino enfrentó la fuga de anunciantes de X
Desde el inicio de su gestión, Yaccarino lidió con una salida masiva de anunciantes inconformes con las políticas de moderación de contenido impulsadas por Musk, quien defendía su propia interpretación de la libertad de expresión.
La plataforma incluso emprendió acciones legales contra marcas que, según la compañía, se coludieron para retirar su publicidad.
A pesar de sus esfuerzos, X continúa enfrentando una severa caída en ingresos publicitarios, lo que ha complicado la operación de la empresa y ha aumentado su deuda.
La gestión de Yaccarino también se vio ensombrecida por las múltiples polémicas protagonizadas por Elon Musk. El empresario ha sido señalado de apoyar teorías conspirativas antisemitas y ha protagonizado desencuentros públicos con el presidente Donald Trump, lo que ha alimentado rumores sobre su posible incursión en la política con un nuevo partido político.
Estas controversias han elevado la presión sobre la reputación de X y han disuadido a varios inversionistas y socios publicitarios.
La visión de X como una super app se pone en pausa
Antes de su salida, Yaccarino anunció uno de los proyectos más ambiciosos de la plataforma: X Money, una billetera digital que permitirá a los usuarios realizar pagos, transferencias e inversiones dentro de la aplicación a partir de 2025.
Esta herramienta es vista como el primer paso para transformar a X en una super app que integre redes sociales, servicios financieros, transmisiones en vivo, búsqueda de empleo y más.
Otro de los legados de Yaccarino fue impulsar la integración de inteligencia artificial (IA) en X. En marzo, la plataforma adquirió la startup xAI —fundada por Musk— por 33,000 millones de dólares para integrar el chatbot Grok a su ecosistema publicitario.
La ejecutiva aseguró que esta tecnología permitiría recuperar hasta el 96% de los anunciantes que habían abandonado la red social.
Sin embargo, Grok ha generado una nueva ola de controversias. El chatbot fue denunciado ante la Comisión Europea por comentarios ofensivos sobre políticos polacos; fue bloqueado en Turquía por insultar al presidente; y ha sido criticado por generar respuestas antisemitas, incluyendo elogios a Adolf Hitler.
La renuncia de Yaccarino deja a X sin rumbo en medio de su transición hacia una aplicación multifuncional. Su salida expone las tensiones internas y los desafíos externos que amenazan con entorpecer el futuro del ambicioso proyecto de Elon Musk.
Con información de Reuters
También puedes leer: