Labubu impulsa las ganancias de la china Pop Mart en la primera mitad de 2025

Labubu impulsa las ganancias de la china Pop Mart en la primera mitad de 2025

El fundador de Pop Mart, Wang Ning, indicó que las ventas del Labubu están creciendo más rápido de lo esperado fuera de China.

La china Pop Mart, propietaria del muñeco Labubu, dio a conocer que durante el primer semestre del año logró incrementos de triple dígito en diversos indicadores debido a la alta demanda de estos juguetes y un cambio de estrategia hacia los mercados extranjeros.

Los ingresos registraron un incremento de 204% interanual al ubicarse en 13,880 millones yuanes (1,930 millones de dólares) durante la primera parte de 2025. La cifra estuvo muy por encima del crecimiento de 62% registrado en igual periodo del año pasado. 

Chihuahua

Por su parte, los ingresos netos de la compañía con sede en Pekín se dispararon 397% al ubicarse en 4,570 millones de yuanes, según se informó a través de una comunidad de resultados financieros difundidos este martes. 

La empresa se encuentra acelerando su plan de expansión a nivel mundial para aprovechar la fiebre que se vive actualmente por los Labubus. 

El muñeco de orejas puntiagudas y dientes afilados se ha visto impulsado por el formato de embalaje en caja ciega, el cual provoca compras repetidas, así como por la popularidad en redes sociales y los fans famosos como el grupo de K-pop Blackpink, Rihanna y David Beckham.


Iberdrola Mexico

Dueña del Labubu apuesta por el extranjero  

El fundador y CEO de la compañía, Wang Ning, declaró en julio pasado que el crecimiento de la empresa en el extranjero se ha dado mucho más rápido de lo esperado. 

Según los datos compartidos por el directivo, las ventas en el extranjero superarán al mercado de China en 2025, mientras que las ventas en Norteamérica pueden dejar atrás a las del sudeste asiático este mismo año.   

Pop Mart indicó que “Los Monstruos”, nombre de propiedad intelectual con el que cuentan los Labubus, recaudaron 4,810 millones de yuanes (669.88 millones de dólares) en el primer semestre, lo que representa el 34.7% de los ingresos totales. 

Con información de Bloomberg

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO