La OPI de Banamex avanza: Citi quiere vender en la bolsa un banco más rentable

La OPI de Banamex avanza: Citi quiere vender en la bolsa un banco más rentable

La CEO de Citi, Jane Fraser, aseguró que trabajan para que la Oferta Publica Inicial (OPI) para la venta de Banamex sea a finales de 2025

La CEO de Citi, Jane Fraser, aseguró que trabajan para que la Oferta Publica Inicial (OPI) para que la venta de Banamex se realice a finales de año, por lo que en este momento están centrados en mejorar el rendimiento comercial de la institución bancaria.

De acuerdo con Fraser, el plan de la institución financiera estadounidense avanza según lo previsto con la preparación para la OPI y su equipo está enfocado en finalizar los estados financieros auditados para finales de este trimestre.

Hay muchos trámites regulatorios por hacer. Nuestro objetivo es hacer todo lo posible para estar en condiciones de salir a bolsa para fin de año, pero obviamente, el momento depende de las condiciones del mercado y las aprobaciones regulatorias, lo que bien podría llevarnos hasta 2026.

Citi quiere vender un Banamex más rentable

En este sentido, la CEO de Citi explicó que en el banco están centrados en mejorar el rendimiento comercial de Banamex, el cual ha ganado participación y superando el crecimiento del mercado en México.

“Los negocios de consumo están creciendo a dos dígitos. Así que todo esto va por buen camino, pero no hay nada que actualizarle. Estamos centrados en lo que le dijimos que haríamos”, destacó Jane Fraser.


Iberdrola Mexico

Por su parte, el director de Finanzas de Citi, Mark Mason, aseguró que en Banamex tienen un activo valioso y “queremos maximizar el valor para los accionistas mientras pensamos en salir de él, pero no hay un problema específico”.

La reconfiguración tras su separación

Tras la separación de Citibanamex, en México no solo se reconfiguró el mapa bancario, también sumó una nueva pieza clave en el sistema financiero: Citi ingresó al “club” de los bancos considerados de “importancia sistémica” en el país.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en abril pasado, designó a Citi a la firma dentro de esta categoría en la que se encuentran  instituciones cuya eventual quiebra podrían generar afectaciones a la economía nacional.

Y es que en 2024 la CNBV reincorporó a dicho “club” a Inbursa, el banco de Carlos Slim, luego de cuatro años de estar fuera; por lo que ahora hay ocho bancos de “importancia sistémica”: BBVA México, Santander, Banorte, Banamex, Scotiabank, HSBC, Citi e Inbursa.

Al cierre de abril pasado, el Banco Nacional de México era la cuarta institución más grande en el país, con activos por 1.06 billones de pesos y ganancias acumuladas por 3,759 millones de pesos (mdp) en los primero cuatro meses del año.

Mientras que Citi es la octava institución bancaria más grande de México con activos por 579,798 mdp, además de acumular una utilidad neta de 4,637 mdp, por encima del resultado neto de Banamex.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top