La huella de Fernando Chico Pardo en los consejos de administración de México

La huella de Fernando Chico Pardo en los consejos de administración de México

El empresario de 73 años participa en empresas como Grupo Industrial Saltillo, Fibra Soma, Grupo Acosta Verde, y por supuesto, Asur.

Fernando Chico Pardo es el empresario del momento. Con un perfil discreto, el magnate de 73 años está en el ojo público por su reciente decisión de adquirir una participación en Banamex, el prestamista más longevo del país.

La operación, que le dará un interés de 25% en el banco por 42,000 millones de pesos una vez que se concrete, le dio una exposición mediática pocas veces vista para el principal accionista del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur).

ChihuahuaChihuahua

Pero dentro del mundo empresarial, la experiencia de Chico Pardo es ampliamente reconocida. Muestra de ello es la decisión de nombrarlo presidente del consejo de administración de Grupo Financiero Banamex.

Esta decisión no responde únicamente a la participación que tendrá en sus manos, también es una señal de confianza a su amplia trayectoria empresarial. Con esa experiencia, no resulta extraño que participe en los consejos de administración de empresas de diversas industrias.

El más conocido es el consejo del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), empresa de la que también es el principal accionista. Chico Pardo asumió la presidencia del órgano de gobierno en abril de 2005. Su aterrizaje ocurrió tras adquirir, un año antes, una participación de 38% en Inversiones y Técnicas Aeroportuarias (ITA), donde actualmente posee 50% de las acciones.


Iberdrola Mexico
Fotoarte: Ericka Robles

Promecap y Acosta Verde: el poder empresarial de Chico Pardo

Además, desde 2020 participa en el órgano de gobierno de Grupo Acosta Verde. La compañía, especializada en centros comerciales, llegó a la Bolsa Mexicana de Valores de la mano de Promecap, el fondo de inversión privado fundado por Chico Pardo.

En 2018 Promecap colocó en la BMV a su subsidiaria Promecap Acquisition Company, un Special Porpuse Acquisition Company, o SPAC. Estas empresas carecen de operaciones propias y su objetivo es captar recursos para adquirir otras compañías públicas o privadas. Un año después anunció su fusión con Valores Integrales Inmobiliarios (Viisa), la cual se concretó en 2020, dando origen a Acosta Verde.

También cuenta con una larga trayectoria dentro del consejo de administración de BBVA México, con más de tres décadas dentro del órgano de gobierno del banco. Actualmente es uno de los nueve consejeros suplentes, junto con la exsecretaria de Relaciones Exteriores durante el sexenio de Felipe Calderón, Patricia Espinosa, y la extitular de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Alejandra Palacios.

Diversificación silenciosa: industria, bienes raíces y puertos

Otras compañías de perfil más pequeño en las que participa son Grupo Industrial Saltillo, como consejero independiente desde abril de 2015. Además, forma parte del comité de planeación y finanzas, el cual se encarga de hacer recomendaciones sobre planes estratégicos, inversiones y propuestas de adquisiciones y desinversiones.

Desde abril de 2023, forma parte del Comité Técnico de Fibra Soma, el primer fideicomiso de inversión en bienes raíces (fibra) que se listó en la Bolsa Institucional de Valores (Biva), propiedad de la familia Sordo Madaleno vía Pangea Administración. Dicho fideicomiso debutó en el mercado bursátil en 2021 y a la fecha no ha efectuado ninguna distribución de dividendos. Ante ello, Cadillac Fairview, una empresa de bienes raíces propiedad del Ontario Teachers’ Pension Plan, está de salida del proyecto.

Chico Pardo también participa en Carrix, uno de los operadores privados independientes de terminales portuarias más grandes del mundo. La entrada del empresario mexicano se dio en 2014, cuando adquirió –con el respaldo de Promecap– una participación de 49% de las acciones FRS Capital Corp, tenedora de Carrix.

Finalmente, también forma parte –como consejero suplente– del órgano de gobierno de Grupo Carso, el conglomerado propiedad de la familia Slim, con quien tiene una historia cercana. En el pasado, Chico Pardo participó en los consejos de empresas como Teléfonos de México (Telmex), Grupo Financiero Inbursa, Grupo Sanborns y Sears Operadora México.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO