La CNBV autoriza a BBVA adquirir a Sabadell en México; así avanza la OPA
La CNBV le autoriza a BBVA adquirir Sabadell en México; así avanza la OPA

La CNBV le autoriza a BBVA adquirir Sabadell en México; así avanza la OPA

El banco español BBVA recibió la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para adquirir el control indirecto en la filial bancaria de Sabadell en México, por lo que ya cuenta con todas las autorizaciones solicitadas a los reguladores en el país.

La institución financiera encabezada por Carlos Torres Vila indicó que, esta autorización se suma a la obtenida en diciembre de 2024 por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que concluyó que la operación no genera riesgos para la competencia en el sector bancario mexicano.

Además BBVA ha obtenido tres de las aprobaciones más relevantes en Europa: la autorización de la Prudential Regulation Authority (PRA) del Reino Unido, y la no oposición del Banco Central Europeo, con fecha 3 y 5 de septiembre de 2024, respectivamente.

Por su parte, el 26 de noviembre de 2024, la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea finalizó la revisión de la operación bajo el Reglamento Europeo de Subvenciones Extranjeras sin plantear objeciones.

Sabadell se resiste la fusión

Fue en abril pasado cuando BBVA planteó la fusión con su competidor español Sabadell, la cual fue rechaza el 6 de mayo por su consejo de administración, al considerar que infravalora significativamente su proyecto y perspectivas de crecimiento como entidad independiente.

Tres días más tarde, el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria anunció una oferta pública voluntaria de adquisición de las acciones de Sabadell, la cual fue admitida el 11 de junio por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC) de España.

En medio de este proceso, en septiembre de 2024 el banco presidido por Josep Oliu indicó que el gobierno español será el que tenga la última palabra, además de considerar que la transacción es perjudicial para el acceso de las Pymes y para sus accionistas.

Una compra sin definirse

Incluso, el 7 de febrero de 2025 Oliu aseguró en una carta enviada a sus accionistas que en los próximos 13 meses tendrán previsiblemente una retribución de 53 céntimos de euro por título, siempre y cuando mantengan sus acciones y no acepte la oferta de BBVA.

Esta remuneración equivale al 22% del valor actual de sus acciones. Ningún otro gran banco español le dará esta proporción, según las previsiones del consenso de los expertos del mercado. En la información complementaria que adjunto, tiene todos los detalles sobre la remuneración,

afirmó.

Por lo que a pesar de las autorizaciones el proceso de OPA, éste puede prolongarse hasta el segundo o incluso el tercer trimestre de 2025 y será entonces cuando se abrirá el plazo de aceptación, y será hasta entonces que el consejo de administración de Banco Sabadell emitirá un informe público y sus accionistas podrá tomar su decisión de acudir o no.

BBVA crecería su tamaño

Actualmente, BBVA es el banco más grande en México, al contar con activos por 3 billones 384,265 millones de pesos, que representaron el 22.25% del total de la banca; seguido por Santander con 2 billones 6,539 millones de pesos y un 13.19% de participación.

En tercer lugar, está Banorte de Carlos Hank González, con 1 billón 835,253 millones de pesos, equivalentes al 12.06% del sector; Banamex en el cuarto con 1 billón 58,109 millones de pesos y el 6.69% y en quinto lugar HSBC con 936,410 millones de pesos y el 6.13%.

Mientras que Sabadell está en la posición número 20, con activos por 143,715 millones de pesos, que representan solo el 0.94% de sistema bancario mexicano, de acuerdo con datos a diciembre de la CNBV

También lee:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.  

Post navigation

back to top