La automotriz estadounidense Nikola se declaró en quiebra tras un intento fallido de conseguir un comprador o recaudar fondos adicionales para mantener sus operaciones. Sin embargo, la startup reveló que tiene planes para realizar un proceso de subasta y venta de sus activos para intentar salir del Capítulo 11, actividades para las cuales cuenta con 47 millones de dólares en efectivo.
Desafortunadamente, nuestros mejores esfuerzos no han sido suficientes para superar estos importantes desafíos, y la Junta ha determinado que el Capítulo 11 representa el mejor camino posible a seguir en estas circunstancias para la empresa y sus accionistas
dijo Steve Girsky, director ejecutivo de Nikola.
El Capítulo 11 es uno de los apartados de la Ley de Quiebras en Estados Unidos que permite que las sociedades sigan operando bajo una pausa de su pago de deuda mientras se reestructuran.
De ser aprobados los procedimientos de licitación, permitirían a las partes interesadas presentar ofertas para adquirir los activos, comprados libres de deudas y ciertos pasivos de la automotriz.
¿Por qué Nikola se declaró en quiebra?
Steve Girsky atribuyó la quiebra de Nikola a factores externos y de mercado que han afectado no sólo a su empresa, sino a muchas otras firmas de la industria de vehículos eléctricos.
Al igual que otras empresas de la industria de vehículos eléctricos, nos hemos enfrentado diversos factores macroeconómicos y de mercado que han afectado a nuestra capacidad para operar
afirmó Girsky en un comunicado.
Sin embargo, la caída de Nikola se gestó durante años, a causa de controversias, escándalos y mentiras que involucran a su fundador y expresidente ejecutivo, Trevor Milton. En 2022, Milton fue condenado por fraude electrónico y fraude de valores, porque engañó a los inversionistas sobre las operaciones de Nikola y la tecnología de cero emisiones.
Las controversias se hicieron públicas por primera vez por el vendedor en corto Hindenburg Research después del acuerdo con GM que incluyó que el fabricante de automóviles de Detroit tomara una participación de 2,000 millones de dólares.
Sobre la automotriz
Nikola, con sede en Phoenix, Arizona, se fundó hace más de una década. Salió a bolsa en junio de 2020 y entregó su primer vehículo en diciembre de 2021.
En 2024, la compañía aumentó la producción de sus camiones impulsados por hidrógeno, pero perdió cientos de miles de dólares por vehículo vendido a causa de que los operadores de flotas se mostraron reacios a invertir en la adopción de camiones eléctricos en medio de altos costos de endeudamiento.
Con información de CNBC y El Economista
Te puede interesar: