Dr. Pepper ‘se mete de lleno’ al negocio del café y busca desafiar a Nescafé
Keurig Dr Pepper, el gigante estadounidense conocido por sus refrescos, dio un golpe estratégico al anunciar la compra de la holandesa JDE Peet’s por 18,000 millones de dólares (mdd).
Con esta operación, busca posicionarse como un rival directo de Nestlé, dueña de Nescafé, en un mercado mundial cafetero que supera los 400,000 mdd.
El acuerdo incluye una prima del 20% sobre el precio de cierre de JDE Peet’s. El plan es que la nueva estructura corporativa dividirá los negocios en dos empresas que cotizarán en bolsa en Estados Unidos: Global Coffee, enfocada en café con 16,000 mdd en ventas anuales, y Beverage, dedicada a refrescos con ingresos de 11,000 mdd.
Los analistas señalan que Global Coffee quedará prácticamente al mismo nivel que Nestlé en participación global del mercado de café envasado, con alrededor del 20%.
Dr. Pepper y la fusión que sacude al mercado cafetero
La transacción llega en un momento de tensión comercial y precios récord para el café, impulsados por sequías en Brasil y Vietnam, los dos principales productores a nivel mundial.
A esto se suma la reciente decisión de Donald Trump de imponer un arancel del 50% a los granos brasileños, lo que ha encarecido aún más el insumo.
Keurig Dr Pepper calcula que la fusión generará 400 millones de dólares en ahorros anuales, dándole margen para resistir la presión de los aranceles y la volatilidad del mercado.
Se espera que el acuerdo se cierre en la primera mitad de 2026. Antes de que se anunciara el acuerdo, el valor de Keurig era de 48,000 millones de dólares.
Las acciones de JDE Peet’s subieron 17.33% en las primeras operaciones del día cotizando en 31.14 euros por acción, marcando su alza más fuerte registrado, mientras que las acciones de Keurig Dr Pepper que cotizan en Frankfurt cayeron un 7.71% a 31.42 dólares por acción (Ciudad de México, 8:59 horas), según datos de Investing.
Con información de Reuters
También puedes leer: