Jueza da suspensión a favor de Uber para operar en aeropuertos de México
Una jueza federal concedió una suspensión definitiva en favor de la empresa Uber para poder recoger pasajeros en los aeropuertos del país (entre ellos el AIFA) sin que las autoridades se les impidan.
La juez Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa, Blanca Lilia Ochoa, concedió la suspensión a favor de la empresa de transporte para que integrantes de la Guardia Nacional no detengan a conductores mientras recogen o dejen a una persona en los más de 70 aeropuertos del país.
No obstante, aún falta que la togada lo resuelva de fondo, sin embargo, esta medida favorece por ahora a la empresa y a sus socios conductores de cara a la justa mundialista.
En las puertas del Mundial
La decisión de la juez Ochoa se produce a unos meses de que inicie el Mundial 2026, donde las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey serán sedes del torneo deportivo, con lo que la empresa Uber confía que exista una resolución final al respecto.
El próximo año se celebrará el Mundial de Futbol en México, y es de suma importancia que mostremos nuestra mejor cara a los millones de turistas que recibiremos durante la justa deportiva más importante del planeta
señaló Uber a través de un comunicado de prensa difundido este lunes.
La compañía de transporte también instó a las autoridades federales para cumplir el mandato judicial y pidió al Congreso legislar para “mejorar el ecosistema turístico nacional e internacional, reafirmando que las plataformas deben tener acceso a los aeropuertos federales para eficientar la movilidad en esos espacios, que son la carta de presentación de México hacia el mundo”.
Cabe recordar que el año pasado, el Congreso de la Unión aprobó reformar los artículos segundo, tercero y séptimo del Reglamento de Autotransporte Federal y de Servicios Auxiliares, para que las empresas de transporte no puedan dejar gente el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Con esta medida, las autoridades dejaron que solo operaran taxis oficiales o con permisos de operar en la terminal aérea de la capital del país.
También te puede interesar:









