Juan Carlos Minero Alonso, fundador de Black Wallstreet Capital, es detenido

Juan Carlos Minero Alonso, fundador de Black Wallstreet Capital, es detenido

A través de redes se dio a conocer la captura de Juan Carlos Minero Alonso, dueño de Black Wallstreet Capital quien era buscado por la FGR

Juan Carlos Minero Alonso, fundador de Black Wallstreet Capital, firma a la que le fue revocada su licencia de asesor en inversiones por presuntos vínculos con el narcotráfico, fue arrestado este martes por elementos de la Guardia Nacional.

El periodista especializado en temas de seguridad, Carlos Jiménez, reveló la detención de Minero Alonso tras una orden de aprehensión obtenida por el delito de delincuencia organizada, quien será enviado a un penal federal.

Foto: Google Maps

¿Quién es Juan Carlos Minero Alonso?

Juan Carlos Minero Alonso fundó Black Wallstreet Capital. En marzo de 2023, la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México realizaron un cateo en las oficinas de la firma en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la CDMX.

Durante el operativo, las autoridades encontraron armas, drogas y dinero en efectivo y detuvieron a cinco personas, entre los que se encontraba Minero Alonso, quien fue vinculado a proceso, pero liberado por la orden de un juez.

El cateo generó gran controversia, pues Black Wallstreet Capital negó tener relación con estos objetos y acusó a las autoridades de fabricar pruebas para dañar su reputación. Juan Carlos Minero Alonso ha rechazado cualquier vínculo con actividades ilegales, argumentando que la empresa solo se dedica a brindar servicios financieros a clientes mexicanos y extranjeros.

Además,  el fundador de Black Wallstreet Capital fue uno de los creadores del hashtag #FTR1 (Fantastic Traders), y de la comunidad de traders mexicanos en Twitter (ahora X).

Los traders comenzaron a utilizar #FTR1 para compartir comentarios del mercado bursátil; sin embargo, en 2014 este hashtag se registró ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Por esta razón, en enero de 2015, luego de evaluar varias propuestas, el hashtag de la comunidad cambió a #TRMX, que se emplea hasta la fecha.

Respuesta del sector

A partir del escándalo de Black Wallstreet Capital en 2023, la CNBV elevó los requisitos para el registro de asesores en inversiones con la reforma a la Ley del Mercado de Valores.

Las personas que soliciten el registro en el RAI deberán contar con los conocimientos técnicos suficientes en asesoría, análisis y emisión de recomendaciones de inversión.

Con las modificaciones a la ley, se pedirá a los interesados una certificación otorgada por alguna asociación gremial reconocida por la CNBV como organismo autorregulatorio.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top